
Flora y fauna



Animales sueltos en las rutas: recomendaciones para evitar siniestros viales

Proponen declarar "plagas invasoras y dañinas" al ciervo axis y al chancho jabalí

Atropellaron y mataron a una cachorra de yaguareté: ofrecen $2.000.000 para hallar al conductor

Investigación por tráfico de armas revela red de tráfico de fauna de Argentina a Uruguay

Cazaron y carnearon a uno de los últimos yaguaretés de Formosa: hay un detenido

Este domingo 28 de julio se conmemora el Día del Árbol Entrerriano

Rescataron un carpincho "en estado regular" que un vecino tenía atado con una cadena en la vereda

Denuncian brutal desmonte de un corredor de bosque nativo en una ciudad entrerriana

Gendarmería incautó dos serpientes que eran trasladas de contrabando en Entre Ríos por la Ruta 14
Se trata de dos pitones reticuladas albinas que están en extinción y estaban siendo transportadas desde Misiones hasta Buenos Aires.

Fomentan una campaña de verano para evitar el tráfico de fauna en la Argentina
La compra y venta de animales autóctonos es el tercer tráfico ilegal más importante de nuestro país, superado solo por el de drogas y armas. El tráfico de fauna amenaza a decenas de animales en peligro de extinción sobre el territorio nacional.

La provincia incentiva la conservación de bosques nativos y regeneración de áreas degradadas
El gobierno provincial impulsa que titulares de predios privados se inserten y contribuyan con la conservación y uso racional de los bosques nativos presentes en dichos lotes, así como en la regeneración de áreas degradadas.

Por desmontes, Entre Ríos pierde más de tres mil hectáreas por año
El avance del desmonte en Entre Ríos sigue generando gran preocupación. Además -y como ocurre en gran parte del país-, en Entre Ríos se talan más hectáreas de bosque que las extensiones que finalmente son violadas mediante procedimientos oficiales.

Reubicaron a tortugas que fueron rescatadas de la vida en cautiverio
Personal de la Dirección de Recursos Naturales trasladó para su liberación a las últimas 24 tortugas del género trachemys en humedales de la Reserva Natural El Potrero, en Gualeguaychú.

Aves y mamíferos autóctonos de Entre Ríos fueron declarados monumentos naturales
Son cuatro especies de aves y tres especies de mamíferos, los cuales se encuentran amenazados por la caza y la pérdida de su hábitat.

Vecinos denunciaron que una empresa tala ilegalmente en un bosque nativo
El lote es privado, pero es alcanzado por la ley que prohíbe la tala de bosques nativos.

Proponen modificar una ley para endurecer las penas por cazar especies protegidas
La normativa apunta a evitar la caza de especies protegidas, aumentar penas y a eliminar el uso de perros en la actividad.

Mató a un yaguareté en el norte argentino, estuvo preso y le exigen pagar una multa de $370 millones
La Justicia hizo lugar parcialmente a un recurso de apelación de la Administración de Parques Nacionales y un hombre que cazó ilegalmente a un yaguareté en Formosa en diciembre de 2022 podría tener que pagar 370 millones de pesos.

Ambientalistas sospechan que el Gobierno evalúa habilitar nuevamente la caza de animales autóctonos
Las sospechas están vinculadas a una reunión organizada por el gobierno provincial dirigida casi exclusivamente a clubes de caza y funcionarios. En la reunión presentaron un estudios sobre aves. Los detalles.

Liberaron cientos de aves silvestres que fueron incautadas en un operativo vehicular
Cuando el personal de la Fuerza detuvo a un vehículo en un operativo de rutina, escucharon el cantar de los pájaros que provenían de la parte trasera del vehículo.

Una mujer escuchó ruidos raros fuera de su casa, abrió la puerta y encontró un yacaré
Unos ruidos extraños llamaron la atención de la mujer, quien no imaginó encontrarse a un yacaré suelto y extraviado de su hábitat natural.

Después de haber estado extintos, 200 osos hormigueros viven libres en Esteros del Iberá
La especie regresó desde 2007 a raíz de la reintroducción de una primera pareja a partir de un trabajo conjunto del Conicet, el Gobierno de Corrientes y la Fundación Rewilding.
.

Heladas afectan la producción citrícola en Concordia y la región: “La fruta se congela y se seca”

Tragedia en Chajarí: una mujer murió al prenderse fuego mientras cocinaba

Violento despiste en Ruta 4: se durmió y arrasó con una garita y un poste

Fatal accidente laboral en Entre Ríos: un operario murió en un molino arrocero
