
Este domingo 28 de julio se conmemora el Día del Árbol Entrerriano
INTERES GENERAL28 de julio de 2024

Con el propósito de darle a los árboles nativos una valoración económica, nutritiva y social, se conmemora desde 1901, cada 28 de julio, el Día del Árbol Entrerriano.
La fecha fue instaurada a través de la ley 1.476 -sancionada en 1901- y en homenaje al Colegio de Concepción del Uruguay, fundado por Justo José de Urquiza.
Los árboles desempeñan un papel crucial en la regulación del clima, la conservación del agua, la protección del suelo y la biodiversidad. Además, son fundamentales para la producción de oxígeno y la captura de dióxido de carbono, contribuyendo así a mitigar el cambio climático.
Culturalmente, el Día del Árbol también fomenta la educación ambiental y la participación comunitaria en actividades de reforestación y cuidado del ambiente. Promover la plantación de árboles y el respeto por la naturaleza ayuda a crear un sentido de pertenencia y responsabilidad hacia el entorno.
En la provincia de Entre Ríos existen dos leyes de importancia que aportan y ayudan al cuidado: las leyes provinciales Nº10.284 y Nº9.663, las cuales son importantes para el cuidado, la economía y salud pública.
El Ministerio de Desarrollo Económico, a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la provincia y su área de Bosques Nativos, enfatiza la importancia de los árboles en nuestro ecosistema y en la vida cotidiana.


Comienza a implementarse la nueva modalidad para la renovación online de licencias de conducir

Alerta por tormentas y fuertes vientos en toda Entre Ríos

Nueva convocatoria laboral: buscan choferes de camión para importante distribuidora de alimentos

"La profe Colo nos necesita más que nunca": campaña solidaria de la Técnica 1 por su salud

Incendio de un camión abandonado en cercanías de la ex tabacalera

Allanamiento por maltrato animal: secuestraron tres perros en mal estado

