Hablar puede salvar vidas: recursos y apoyo en salud mental

SOCIEDAD22 de marzo de 2025El Enfoque.El Enfoque.
prevencion suicidio

Cada año, miles de personas enfrentan momentos de crisis emocional que pueden llevar a pensamientos destructivos. Hablar sobre ello y conocer las herramientas de apoyo disponibles es clave para prevenir estas situaciones y acompañar a quienes atraviesan un momento difícil.

La importancia de escuchar y acompañar

El suicidio es un problema complejo con múltiples factores de riesgo que incluyen trastornos de salud mental, situaciones de violencia, consumo problemático de sustancias, y contextos socioeconómicos adversos. Sin embargo, detectar las señales de alerta y brindar apoyo puede hacer una diferencia crucial.

Algunas señales a tener en cuenta incluyen expresiones de desesperanza, aislamiento social, cambios drásticos en el comportamiento y manifestaciones directas o indirectas sobre la falta de deseo de vivir. Si notas estos signos en alguien cercano, es fundamental acercarse con empatía, escuchar sin juzgar y alentar la búsqueda de ayuda profesional.

Orientación y apoyo en la Urgencia de Salud Mental

A través del 0800-777-2100, la provincia de Entre Ríos realiza un abordaje integral e integrado de las urgencias por motivos de salud mental y riesgo suicida. Las 24 horas, todos los días, duplas de profesionales brindan una primera escucha cuidada, segura y gratuita.

Este dispositivo, implementado por el Ministerio de Salud de Entre Ríos desde el 1 de noviembre de 2022, complementa la red sanitaria provincial conformada por centros de atención primaria de la salud y hospitales. Su objetivo es garantizar una respuesta accesible, oportuna y de calidad ante las urgencias por salud mental.

Recursos de ayuda y contención

En Argentina, existen líneas de ayuda y espacios de acompañamiento a disposición de cualquier persona que necesite apoyo emocional:

  • Línea 135: Servicio gratuito de prevención del suicidio, disponible las 24 horas.
  • Centro de Asistencia al Suicida: Teléfono (011) 5275-1135 o línea gratuita 0800-345-1435.
  • 0800-777-2100: Servicio de escucha y contención en Entre Ríos, activo las 24 horas.
  • Salud Mental en Hospitales Públicos: Los centros de salud cuentan con profesionales especializados para brindar atención.

Romper el estigma

Hablar del suicidio de manera abierta y responsable ayuda a reducir el estigma y alienta a quienes lo necesitan a pedir ayuda. La prevención es un compromiso colectivo que implica escuchar, acompañar y fomentar el acceso a recursos de salud mental.

Si estás atravesando un momento difícil o conoces a alguien que lo esté, no dudes en buscar ayuda. No estás solo, y siempre hay personas dispuestas a acompañarte en el camino hacia la recuperación.

CONCORDIA

.

ER-MisionDengue-Banners_955x100

.

gif altura

.

12936653353097961295

Te puede interesar

HOY-INFRAESTRUCTURA-300x250

prev suicidio

Lo más visto

banner_dengue