
AMET


Conciliación entre el gobierno y los gremios docentes, con "criterios generales" pensados a futuro

Docentes privados y técnicos también harán paro este jueves y viernes

Los docentes técnicos entrerrianos también adhieren al paro de 48 horas de este miércoles y jueves

Tres gremios docentes inician hoy un paro de 48 horas y se movilizarán masivamente hacia Paraná



Gremios docentes consideraron insuficiente la oferta salarial del gobierno provincial
Los gremios de la educación declararon insuficiente la propuesta salarial que les hizo este viernes el gobierno entrerriano en la paritaria del sector para los meses de abril, mayo y junio. La negociación pasó a cuarto intermedio hasta el 7 de mayo.

El gobierno provincial presentó una nueva propuesta salarial a los docentes
La propuesta fue comunicada este viernes en la reunión paritaria que contó con la participación de los cuatro gremios docentes. Se pasó a un cuarto intermedio hasta el 7 de mayo. De qué trata la oferta salarial.

El CGE pide declarar la ilegalidad del paro docente en la provincia
Lo solicitó ante la Secretaria de Trabajo luego de la medida de fuerza sindical llevada adelante este miércoles por AGMER y AMET. Los argumentos.

PARO DOCENTE: La secretaría de Trabajo dictó conciliación obligatoria, pero AGMER y AMET no levantarán la medida
AGMER y AMET no acatarán la conciliación obligatoria e irán al paro que había sido pactado para este miércoles. En contraste, los docentes privados nucleados en SADOP acatarán la medida dispuesta por Trabajo y no harán paro.

AMET también resolvió un paro de 24 horas además de asambleas tras el congreso de este martes
El gremio que representa a los docentes de la enseñanza técnica definió llevar adelante una jornada de paro este miércoles además de asambleas de dos horas por turno para el día jueves ante la falta de recomposición salarial.

Nueva reunión paritaria con los gremios docentes pasó a un cuarto intermedio
El encuentro tuvo lugar este martes, tal como estaba pactado, y se reanudará luego del feriado XXL. Qué se dijo.

Los gremios docentes AGMER y AMET aceptaron la última propuesta salarial del Gobierno provincial
Aunque ambos gremios consideraron que la propuesta fue "insuficiente", aceptaron la misma y también dieron a conocer una serie de demandas, resueltas en asambleas y en el congreso extraordinario de este viernes. Qué dijo cada gremio.

Más medidas de fuerza: El lunes habrá paro nacional docente de AMET, UDA y SADOP
Los sindicatos docentes nucleados en la CGT llamaron a un paro para el próximo lunes y argumentaron que no solo no hubo paritarias sino que el salario docente cayó a $220.000 tras la quita del Fonid.

Agmer rechazó la oferta salarial del gobierno provincial y convocó a un paro de 48 horas
Desde el gremio docente se declararon "en situación de conflicto". AMET y UDA están a la espera de una definición y valoraron "la voluntad del gobernador de pagar los montos del FONID que le correspondía a Nación".

El gobernador Rogelio Frigerio dará inicio al ciclo lectivo en un acto oficial este lunes
El mandatario provincial dará inicio al ciclo lectivo 2024 en un acto que tendrá lugar en Villa Paranacito. Tres gremios inician las clases y Agmer adhiere al paro de Ctera.

PARITARIAS: El gobierno provincial ofreció un 18 por ciento de aumento a docentes
La propuesta fue comunicada en el marco del encuentro paritario realizado este lunes, donde participaron representantes de los cuatro gremios docentes. También se informó la decisión de incrementar la compensación por movilidad, tal como lo habían requerido los trabajadores.

El gobierno provincial convocó a los gremios a un encuentro de diálogo institucional
A través del Ministerio de Gobierno y Trabajo, el Ejecutivo convocó a los gremios ATE, UPCN, Agmer, AMET y otros.

Ante la falta de acuerdo en las últimas paritarias, los docentes irán al paro
Representantes de Agmer, AMET, UDA y Sadop confirmaron que irán al paro el lunes 6 y el jueves 9 por falta de acuerdo salarial en las paritarias de este viernes.

PARITARIAS: La reunión entre gremios docentes y el gobierno sufrió una postergación
La reunión estaba prevista para este martes, pero se pospuso para el día jueves. Los motivos.

La provincia y los gremios docentes acordaron propuesta salarial para julio y agosto
El gobierno provincial y los cuatro sindicatos docentes de Entre Ríos alcanzaron un acuerdo paritario que contempla julio y agosto. Fue durante la reunión paritaria que mantuvieron este jueves por la tarde en la sede de la Secretaría de Trabajo.

Paritaria docente: el gobierno se comprometió a sostener el incremento de salarios por arriba de la inflación de julio
La provincia propuso que los salarios superen en un siete por ciento la inflación de julio, y se comprometió a analizar la base de cálculo para el segundo semestre. En lo que va del año el aumento salarial ya alcanzó el 60 por ciento. Pasaron a un cuarto intermedio.

La Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (Amet), el sindicato que junto a la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) tienen representación en la mesa paritaria, también rechazó la oferta salarial presentada por el Gobierno para el segundo semestre de 2023.
.

Heladas afectan la producción citrícola en Concordia y la región: “La fruta se congela y se seca”

Tragedia en Chajarí: una mujer murió al prenderse fuego mientras cocinaba

Violento despiste en Ruta 4: se durmió y arrasó con una garita y un poste

Fatal accidente laboral en Entre Ríos: un operario murió en un molino arrocero
