
Un testigo del doble femicidio en Córdoba reveló detalles estremecedores sobre el accionar de Pablo Laurta
SOCIEDAD13 de octubre de 2025

Un vecino del barrio Villa Serrana, en la localidad cordobesa donde fueron asesinadas Luna Garnier (24) y su madre Mariel Zamudio (50), brindó un testimonio estremecedor sobre los momentos previos y posteriores al crimen que conmociona al país. Su relato permite reconstruir con precisión cómo Pablo Laurta, detenido en Gualeguaychú, actuó con total frialdad tras el ataque.
El testigo, que pidió mantener su identidad en reserva por motivos de seguridad, contó a TN: “Eran las nueve de la mañana. Yo estaba trabajando en el patio trasero de mi casa cuando escuché una detonación. En ese momento no le di importancia; pensé que podía haber sido una chapa que se cayó o los perros. Hoy, con el diario del lunes, uno entiende lo que pasó, pero entonces no imaginé nada. No se escucharon gritos ni ruidos raros, así que seguí trabajando”.
Cinco minutos después, el vecino vio una escena que hoy le resulta imposible olvidar. “Vi a este hombre pasar con Pedrito (el hijo de Luna) caminando de la mano por la calle San Pedro. Iban tranquilos, como si nada hubiera pasado, como un padre que lleva a su hijo a la plaza. Doblaron por calle Chimu, esperaron un taxi, se subieron y se fueron. Todo con una calma escalofriante”.
“El agresor estaba como si saliera a comprar al almacén. Nunca imaginamos la barbaridad que había cometido”, agregó.
El vecino recordó que ya conocía a Laurta por un episodio anterior: “El año pasado, en octubre, tuvo una secuencia muy fea: estuvo varios días durmiendo sobre el tanque de agua de la casa, acosándola a Luna. Mariel pedía auxilio, gritaba desesperada. Me asomé y le pregunté si era su yerno, y ella me gritó: ‘No, no, por favor, auxilio’. Entonces intervine, lo insulté y él salió corriendo. Se subió a una Toyota Hilux que tenía estacionada a la vuelta y se fue”.
Aquel antecedente, aseguró, muestra el perfil violento y obsesivo del femicida. “Era una persona peligrosa, con una mente calculadora. Todo indica que planificó lo que hizo”, sostuvo el testigo, coincidiendo con las hipótesis de los investigadores.
El barrio comenzó a alarmarse por la tarde
El hombre contó que continuó con su rutina luego de escuchar la detonación y ver al sospechoso con el niño. Recién por la tarde, el barrio comenzó a inquietarse. “Eran cerca de las siete cuando escuché las sirenas de dos patrulleros. Salí y un oficial me preguntó por Luna. Le dije que vivía al lado. Golpearon las manos, pero nadie respondía. Les ofrecí llamar por teléfono; marqué tres veces a Luna y a su madre, pero los celulares daban apagado. Me pareció raro, porque aunque no tuvieran señal, siempre los tenían encendidos por el wifi”.
Según relató, un oficial le comentó que el botón antipánico de las víctimas estaba desactivado. “Les dije que si sabían eso, tenían que entrar a la casa o asegurarse de que estuvieran bien. Pero se fueron. Cuando los móviles se retiraron, me empecé a preocupar más”.
Minutos después, junto a otros vecinos, volvieron a llamar a la policía, que esta vez ingresó por el patio. “Enseguida vimos que algo grave había pasado. Nos hicieron retroceder. Fue entonces cuando nos enteramos de lo peor: Mariel estaba muerta en el patio, y más tarde supimos lo de Luna. Es un dolor inmenso. Eran buenas personas, muy unidas. Luna era una madre dedicada, no se separaba nunca de su hijo”, dijo conmovido.
Una huida planificada y un chofer desaparecido
Los investigadores sostienen que Laurta actuó con premeditación. Las pruebas indican que había preparado cada paso de su escape y que incluso ofreció 1,5 millones de pesos a un chofer de confianza para trasladarlo desde Concordia hasta Santa Fe.
El femicida habría entablado confianza con el taxista tras realizar varios viajes previos con él. Sin embargo, el conductor continúa desaparecido. “Algo pasó en el camino. No se supo más nada del taxista. Su familia denunció la desaparición al día siguiente”, detallaron fuentes del caso.
Lo que sí se comprobó es que el vehículo blanco utilizado llegó hasta Córdoba.
El testigo insistió en la serenidad del agresor: “Salió como dueño de su casa, con el nene de la mano, tranquilo. Como el chico no lloraba, pensé que era una visita normal. Nunca imaginé algo así”.
El doble femicidio, ocurrido en una vivienda de las afueras de Córdoba, dejó conmocionada a toda la comunidad. “Acá todos nos conocemos. Nadie podía pensar que algo tan terrible pasaría en un lugar así”, concluyó el vecino.
Así fue la detención de Pablo Laurta
Los ministros de Seguridad de Córdoba, Juan Pablo Quinteros, y de Entre Ríos, Néstor Roncaglia, brindaron detalles del operativo que permitió detener al autor del doble femicidio y rescatar al niño de cinco años, sano y salvo.
“El fiscal Gerardo Reyes, de la Unidad de Violencia Familiar, intervino de inmediato en la causa. Estuvimos toda la noche trabajando. Tomamos conocimiento del hecho alrededor de las siete de la tarde del sábado y, desde entonces, comenzó un trabajo muy arduo con la gente de Investigación Criminal”, explicó Quinteros a Radio Mitre.
Las cámaras de seguridad y los domos del sistema provincial fueron clave para reconstruir los movimientos del femicida. “Pudimos determinar en qué taxi se fue, el número de interno y el teléfono desde el cual había pedido el servicio. Se trataba de un número con característica uruguaya”, detalló el ministro.
Esa pista permitió intervenir las comunicaciones y seguir en tiempo real los movimientos del sospechoso. “Mientras escuchábamos lo que decía, íbamos geolocalizando su recorrido. Sabíamos que podía intentar volver a Uruguay, de donde había venido días antes”, añadió.
Durante la madrugada y la mañana del domingo, el seguimiento fue constante. “Al mediodía logramos determinar que estaba en el centro de Gualeguaychú, alojado en un hotel”, precisó Quinteros.
De inmediato, se comunicó con su par entrerriano, Néstor Roncaglia. “Le di todos los datos en tiempo real. Era una persona peligrosa, había matado a dos mujeres y estaba armado, además de tener a un niño pequeño. Había que actuar con extrema cautela”.
A las 14:05 del domingo llegó la confirmación: Laurta fue detenido y el niño estaba fuera de peligro. “Fue un trabajo impecable, conducido por el ministro Roncaglia y su equipo”, destacó Quinteros.
Roncaglia relató que, pese a ser domingo al mediodía y con personal de franco, casi cincuenta policías participaron del operativo. “La prioridad era salvar al chico. En muchos casos, los agresores también atacan a sus hijos o se suicidan. Cuando llegué, rodeamos el hotel y actuamos con precisión. El hombre fue detenido dentro de un bar, sin resistencia, y el niño quedó bajo resguardo. Fue un momento muy fuerte, pero el resultado fue el mejor posible”, explicó.
El detenido permanece bajo custodia en Entre Ríos y el niño fue entregado al área de Minoridad. La investigación, a cargo del fiscal Gerardo Reyes, sigue adelante con la hipótesis firme de que el doble femicidio fue premeditado y planificado. (Infobae)


Doble femicidio en Córdoba: detuvieron en Entre Ríos al sospechoso y rescataron a su hijo de 5 años

Este lunes continuará la inscripción al Programa Intercosecha 2025/2026 de forma presencial

ANSES: miles de familias perderán la AUH tras la actualización de topes salariales

Hallan incendiado el vehículo de Martín Sebastián Palacio, desaparecido rumbo a Concordia

Familia herida en accidente sobre la Ruta 14: un Clio chocó contra un camión

De una causa por desobediencia judicial a un operativo antidrogas: tres detenidos en Concordia

Doble femicidio en Córdoba: detuvieron en Entre Ríos al sospechoso y rescataron a su hijo de 5 años
