Paro Nacional Docente: Agmer y AMET se suman a la Jornada Nacional de Lucha convocada por Ctera

EDUCACIÓN 14 de octubre de 2025Redacción Diario El EnfoqueRedacción Diario El Enfoque
paro docente

Este martes 14 de octubre se lleva a cabo un Paro Nacional Docente con movilización, en el marco del plan de acción definido por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera). En Entre Ríos, tanto Agmer como AMET confirmaron su adhesión a la medida, en reclamo de mejores salarios, restitución del Fonid y mayor presupuesto educativo.

Desde la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), se convocó a los docentes de toda la provincia a movilizarse en defensa de la educación pública. El sindicato exige un incremento del presupuesto educativo para mejorar la infraestructura escolar, salarios y jubilaciones dignas, y la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid), suprimido por el Gobierno nacional.

“Defender la educación es defender el futuro de la Patria”, remarcaron desde el gremio, reafirmando su compromiso en la lucha por condiciones justas para enseñar y aprender.

Por su parte, la Asociación del Magisterio de la Enseñanza Técnica (AMET) de Entre Ríos también resolvió un Plan de Lucha durante su congreso provincial extraordinario del pasado jueves. La medida responde a la derogación del artículo 52 de la Ley de Educación Técnico Profesional N° 26.058, incluida en el proyecto de Presupuesto 2026, que elimina el Fondo Nacional para la Educación Técnico Profesional (ETP).

El secretario general de AMET, Andrés Besel, informó que la seccional entrerriana estará representada en la movilización que se realizará en Buenos Aires. La protesta continuará el miércoles con actividades de difusión en las escuelas, bajo la consigna de “esclarecimiento y concientización” sobre el impacto del desfinanciamiento de la educación técnica.

Además, el gremio anticipó que se movilizará al Congreso cuando el proyecto sea debatido en las comisiones de Presupuesto y Educación, con el fin de rechazar la iniciativa y solicitar el acompañamiento de los legisladores.

En continuidad con las acciones, AMET participará el jueves 16 del 1° Foro Provincial de la Educación Técnico Profesional, y llevará un documento elaborado por más de mil docentes de escuelas técnicas, agrotécnicas y de formación profesional.

“Vamos a pedir audiencias con legisladores y con el gobernador para entregar el documento, porque aprobar ese artículo sería destruir el presente y el futuro de las escuelas técnicas”, advirtió Besel.

La jornada de este martes se enmarca así en un reclamo nacional que busca defender el financiamiento, la calidad educativa y los derechos laborales del sector docente en todo el país.


pd1

.

12936653353097961295

.

pd2

.

Te puede interesar

prev suicidio

HOY-INFRAESTRUCTURA-300x250

Lo más visto

banner_dengue

.

CONCORDIA