
DNU


Enacom eliminó todos los topes que impedían aumentos de tarifas de internet, celulares y cable

Impuesto a las Ganancias: Nación actualizará el piso y pedirá una modificación a la ley para evitar el cobro retroactivo
El ministro del Interior, Guillermo Francos, indicó que el Estado podría cobrar la tasa debido a un defecto en la ley aprobada durante la gestión anterior.

La Cámara de Senadores votó en contra de la validez del decreto de necesidad y urgencia 70/2023, después de la habilitación de Victoria Villarruel, que provocó roces con el Presidente.

Sin consenso interno, Villarruel aceptó que el Senado discuta el DNU y se arriesga al rechazo de una medida clave
La vicepresidenta cedió ante la presión del kirchnerismo y habilitó que el jueves se discuta el decreto que puso en marcha desregulaciones de la economía. Con los 33 votos K y la negativa de los “federales”, Milei podría ser el primer presidente al que no le aprueben un DNU.

Sin acuerdo por Ganancias, el Gobierno les propuso a las provincias reflotar la Ley Ómnibus y seguirán negociando
Varios mandatarios aceptaron acompañar el proyecto fundacional de los libertarios, pero Guillermo Francos admitió disidencias, en especial de parte de Kicillof. “Vamos a trabajar para que el proyecto logre la sanción”, dijo Jaldo junto a Frigerio en conferencia de prensa junto al ministro.

Milei afirmó que con el actual Congreso "va a ser difícil aprobar reformas" y que apelará a decretos
A un día de abrir las sesiones ordinarias del Congreso, el Presidente sostuvo que de acá a que se produzca la renovación parlamentaria en las elecciones de medio término, "hay otras reformas" que se pueden "hacer por decreto".

La Cámara del Trabajo resolvió el planteo de la CGT y determinó que la reforma laboral de Milei es inconstitucional
La Justicia resolvió la cuestión de fondo y avaló el planteo de la central obrera declarando la invalidez del capítulo 4 del DNU del Presidente.

Organizaciones socioambientales de Entre Ríos reclaman a legisladores el rechazo a la Ley Ómnibus
Más de una treintena de colectivos de toda nuestra provincia se pronunciaron contra en la carta dirigida a los diputados nacionales que representan a Entre Ríos. "No existe razón alguna, ni argumento válido suficiente para retroceder siglos en materia ambiental", expresaron.

El Gobierno le da las puntadas finales al reducido proyecto de ley ómnibus y buscará sesionar el martes
El Poder Ejecutivo demora las conversaciones con los bloques amigables de la oposición. Espera que haya la menor cantidad de modificaciones en la votación en particular del articulado.

El Gobierno retira el capitulo fiscal de la ley "Bases", pero ratificó el rumbo hacia déficit cero
El anuncio lo realizó el ministro de Economía, Luis Caputo. Indicó que es para facilitar la aprobación de todo el encuadre legal propuesto al Parlamento. Detalló que comprende al "blanqueo, la moratoria, el adelanto de bienes personales, la Ley de Ganancias, las retenciones y el cambio de formula jubilatoria".

Numerosa multitud marchó en Concordia contra las medidas del presidente Javier Milei
Gremios, organizaciones culturales y ciudadanía en general participaron de la concentración que tuvo lugar en horas del mediodía de este miércoles en nuestra ciudad, en el marco de la marcha organizada a nivel nacional.

Quiénes y cuántos trabajadores volverían a pagar el Impuesto a las Ganancias
Desde ahora, se llamará Impuesto a los Ingresos Personales, pero el corrimiento del piso obligará a unos 800 mil asalariados a volver a pagarlo.

Qué pasará este miércoles con los servicios, los bancos y el combustible en Entre Ríos
Durante la jornada del paro nacional convocado por la CGT para este miércoles 24 de enero, varios servicios se verán afectados de forma total o parcial.

Punto por punto, los principales cambios que le hicieron al nuevo texto de la ley ómnibus
El nuevo proyecto elimina 141 artículos e introduce algunas de las modificaciones pedidas por la oposición. Sin embargo, agrega otros no conversados y anuncia que lo que se quitó volverá al Congreso en sesiones ordinarias.

Denuncian que Elsztain, Macri y Caputo desmontaron 126.500 hectáreas de bosques nativos
Lo afirma Enrique Viale, de la Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas. Advierte que planean talar otras 160.000 ha. "La ley ómnibus tiene nombre y apellido": el negocio sobre territorio nacional.

Anuncian que será "masivo" el paro en Entre Ríos para este miércoles en contra de las reformas de Milei
La Multisectorial se reunió en Paraná de cara al paro y movilización de alcance nacional para este miércoles. Concordia tendrá su réplica, en la que participarán gremios, organizaciones sociales, culturales y ciudadanía en general.

Ley Ómnibus: El Gobierno nacional propone actualizar las jubilaciones solo por inflación desde abril
La iniciativa está incluida en la serie de modificaciones al proyecto de ley "Bases" que el Poder Ejecutivo envió al Congreso de la Nación.

Más de 20 mil artistas firmaron una carta abierta contra los cambios que propone la Ley Ómnibus en cultura
De León Gieco y Charly García a Graciela Borges. Profesionales de la industria se mostraron en desacuerdo con las nuevas medidas que se buscan aprobar y explicaron los motivos de su enojo.

Cambios en el DNU: Nación modificará el artículo que impide a los médicos recetar marcas específicas de remedios
A través de un nuevo decreto se flexibilizará la normativa que obligaba a los profesionales a indicar drogas genéricas y no de un laboratorio en particular.

Prepagas analizan lanzar planes "lowcost" y esperan fuerte caída de afiliados en marzo
Según la Unión Argentina de Salud (UAS), que congrega a la mayoría de las empresas de medicina privada, el 5% de los usuarios se bajarían de los planes directos (no corporativos).

Las dos CTA y la UTEP ratificaron la movilización y el paro del 24 de enero
En el encuentro, realizado en La Plata, los participantes de la multisectorial Unidad para Defender los Derechos del Pueblo ratificaron su rechazo al DNU y a la Ley Ómnibus y denunciaron "la entrega y saqueo de los recursos naturales, los despidos ya producidos y la precarización laboral".

Cuando ir a la farmacia también duele: los medicamentos subieron 140% en dos meses
Sumado a ello, el salto en las cuotas de las prepagas vuelve cada vez más difícil acceder a la salud en Argentina.

Agencias de viajes de Entre Ríos y el país reclaman que se declare inconstitucional el DNU que desregula su mercado, advirtiendo además los riesgos del descontrol.
.

Heladas afectan la producción citrícola en Concordia y la región: “La fruta se congela y se seca”

Tragedia en Chajarí: una mujer murió al prenderse fuego mientras cocinaba

Violento despiste en Ruta 4: se durmió y arrasó con una garita y un poste

Fatal accidente laboral en Entre Ríos: un operario murió en un molino arrocero
