Diputados volteó cinco DNU de Milei y frenó la disolución de organismos

NACIONALES07 de agosto de 2025El Enfoque.El Enfoque.
Cámara de Diputados Nación .jpg

El Gobierno sufrió este miércoles una fuerte derrota en la Cámara de Diputados, donde una oposición unida logró sancionar aumentos para las universidades nacionales, declarar la emergencia del Hospital Garrahan y derogar decretos clave vinculados a Vialidad, el INTI, el INTA y los institutos culturales.

El oficialismo viene perdiendo la iniciativa desde principios de marzo, cuando logró aprobar el acuerdo con el FMI. Sin embargo, este miércoles recibió su golpe más fuerte: la oposición no solo consiguió dar media sanción a los proyectos de aumentos para las universidades y el Garrahan, sino que también anuló decretos sobre cambios instrumentados en organismos clave del Ministerio de Economía.

A lo largo de las 12 horas de sesión, el oficialismo fracasó en su intento de dejar la sesión sin quórum, por lo que no pudo evitar que se derogaran los decretos que había implementado con base en las facultades delegadas obtenidas mediante la Ley Bases. Entre ellos, se encontraba la disolución de Vialidad y una profunda transformación del INTI y el INTA, que implicaba la pérdida de su autonomía.

Ahora, la decisión de la Cámara de Diputados deberá ser confirmada por el Senado para que quede firme la derogación de los decretos delegados y del DNU sobre la Marina Mercante.

 
Rechazo a cinco DNU

La oposición en la Cámara de Diputados le propinó un durísimo revés político al Gobierno de Javier Milei, al unirse para rechazar cinco Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) que disponían la disolución y reorganización de diversos organismos del Estado.

Uno por uno

La votación en el recinto fue contundente contra las medidas de reforma del Estado impulsadas por el Poder Ejecutivo. Los decretos rechazados fueron:

  • Organismos de Economía (DNU 462/25): Rechazado por 141 votos a 65. Disponía la disolución y transformación de distintos organismos dependientes del Ministerio de Economía.
  • Organismos de Transporte (DNU 461/25): Cayó por 138 votos a 65. Proponía la disolución, transformación y reorganización de entes de la Secretaría de Transporte.
  • Organismos de Cultura (DNU 345/25): Rechazado por 134 votos a 68. La norma afectaba a diversos organismos de la Secretaría de Cultura.
  • Banco Nacional de Datos Genéticos (DNU 351/25): Rechazado por 133 votos a 69. El decreto disponía la "transformación" del BNDG, una medida que generó un fuerte repudio por parte de organismos de derechos humanos.
  • Marina Mercante (DNU 340/25): Rechazado por 118 votos a 77. Aprobaba el "Régimen de Excepción de la Marina Mercante Nacional".

Fuente: NA


pd1

.

12936653353097961295

.

pd2

.

Te puede interesar

prev suicidio

HOY-INFRAESTRUCTURA-300x250

Lo más visto

banner_dengue

.

CONCORDIA