
Milei presentó el Presupuesto 2026 y los gobernadores advierten “contradicciones”
NACIONALES16 de septiembre de 2025

Tras haber lanzado la mesa política federal para recomponer vínculos con los gobernadores, el presidente Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 en cadena nacional. En su discurso, afirmó que el nivel de gasto público de Nación está por debajo del de las provincias, en un cuestionamiento implícito al manejo de las cuentas provinciales y al desequilibrio fiscal.
El mandatario, reconociendo la derrota de La Libertad Avanza en las elecciones del 7 de septiembre, pronunció un discurso moderado, aunque mantuvo su dogma libertario. “El equilibrio fiscal es la piedra angular de nuestro plan de gobierno. Es un principio no negociable”, remarcó, y sostuvo que el presupuesto presenta el menor nivel de gasto a nivel nacional en relación al PBI en 30 años, por debajo del gasto provincial por primera vez desde la década del ’90.
La reacción de las gobernaciones no tardó en llegar. Consultadas por Ámbito, destacaron “contradicciones” en el mensaje presidencial y anunciaron que analizarán la “letra chica” del proyecto. Señalaron que Nación no tiene incidencia directa en educación, salud y seguridad, ya que los desembolsos de estos rubros son responsabilidad de las provincias, y cuestionaron cómo Milei pudo comparar gastos sin que las jurisdicciones presenten aún sus presupuestos. Además, criticaron la incongruencia entre vetos recientes —como la ley de reparto automático de ATN y el financiamiento universitario— y los anuncios de aumentos para educación, jubilaciones y discapacidad.
No obstante, hubo voces que defendieron la postura presidencial. El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, valoró el compromiso con el equilibrio fiscal y la baja de inflación y pobreza, así como los aumentos proyectados para jubilados, personas con discapacidad y universidades. Además, destacó la atención hacia los sectores productivos y llamó a dejar atrás la “demagogia y el populismo de los últimos 20 años” de cara a las elecciones de octubre.


Se aprobó la Ley de Financiamiento Universitario, pero Milei anticipa su veto

El Senado rechazó los decretos que disolvían Vialidad, INTA y otros organismos

La Cámara de Diputados rechazó el veto de Milei a la Emergencia en Discapacidad

Estafa millonaria con un clic en Concordia: joven habría manipulado billetera virtual por casi $30 millones


Concordia habilitó su aeropuerto y comenzó a operar desde este lunes

Falleció un joven motociclista en el hospital Masvernat tras un accidente en Chajarí
