
Se aprobó la Ley de Financiamiento Universitario, pero Milei anticipa su veto
NACIONALES21 de agosto de 2025

El Senado sancionó este jueves la Ley de Financiamiento Universitario y recomposición salarial para docentes y no docentes de las casas de estudio, con 58 votos a favor, 10 en contra y 3 abstenciones. La iniciativa reunió apoyos de Unión por la Patria, parte del radicalismo y bloques provinciales, alcanzando más de dos tercios de la Cámara alta.
La norma, redactada con aportes del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) e impulsada por la diputada entrerriana Blanca Osuna, establece que a partir del 1º de enero de 2025 el Gobierno nacional deberá actualizar los fondos destinados al funcionamiento de las universidades públicas según la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC). Además, fija ajustes bimestrales durante todo 2025 y garantiza la recomposición salarial de docentes y no docentes con carácter remunerativo y bonificable.
El texto también dispone la actualización de becas como Progresar, Manuel Belgrano y Enfermería en función del IPC, y prevé un aumento progresivo en la cantidad de beneficiarios conforme crezca la matrícula educativa. Asimismo, la Auditoría General de la Nación (AGN) tendrá a su cargo el control externo de las universidades, cuyos informes deberán ser remitidos al Congreso.
La sanción representa un fuerte respaldo legislativo al sistema universitario, aunque el presidente Javier Milei ya adelantó que vetará la ley, tal como ocurrió con una norma similar el año pasado.


“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre

El Senado rechazó los decretos que disolvían Vialidad, INTA y otros organismos

La Cámara de Diputados rechazó el veto de Milei a la Emergencia en Discapacidad

ATE Concordia confirmó paro municipal y provincial para este lunes

Grave choque entre moto y peatón terminó con dos internados en el Masvernat

Indignación y protesta: quemaron la casa de la adolescente acusada de matar a Jesica Bravo

Fraude con envíos de VIA CARGO termina con allanamiento y secuestros por posible venta ilegal de cartuchería en Concordia
