
La Cámara de Diputados rechazó el veto de Milei a la Emergencia en Discapacidad
NACIONALES20 de agosto de 2025

La Cámara de Diputados dio un paso clave este miércoles al rechazar el veto del presidente Javier Milei a la ley que declara la Emergencia en Discapacidad. La votación terminó con 172 votos a favor, 73 en contra y 2 abstenciones, alcanzando los dos tercios necesarios para que la norma continúe su trámite en el Senado. Si la Cámara alta confirma la decisión, el veto presidencial quedará sin efecto y la ley deberá ser promulgada.
El proyecto, aprobado previamente por unanimidad en el Senado, establece la emergencia en discapacidad hasta el 31 de diciembre de 2026 y busca garantizar financiamiento sostenido para pensiones no contributivas, fortalecer los prestadores de la Ley 24.901, actualizar aranceles y ampliar el Régimen Federal de Empleo Protegido para personas con discapacidad. También prevé mecanismos de diálogo con las organizaciones que representan a este colectivo.
El debate en Diputados estuvo marcado por fuertes críticas al Ejecutivo. La diputada Vilma Ripoll destacó que la ley busca asegurar “posibilidades de vida digna” a las personas con discapacidad y advirtió sobre las consecuencias de no sancionarla: cierre de instituciones y abandono estatal. Por su parte, Victoria Borrego, de la Coalición Cívica, acusó al gobierno de violar la Constitución y la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
Otros legisladores, como Osvaldo Llancafilo (MPN) y Margarita Stolbizer (Encuentro Federal), remarcaron que el Estado tiene la obligación de actuar de inmediato, más allá de controles y auditorías, y criticaron la gestión del Ejecutivo por su falta de sensibilidad y planificación.
El proyecto también faculta al Poder Ejecutivo a otorgar pensiones inembargables a personas sin recursos con 70 años o más o con discapacidad certificada, y a realizar ajustes presupuestarios necesarios sin reducir los fondos destinados a servicios sociales.
Con el rechazo en Diputados, la ley avanza hacia el Senado, donde se definirá si el veto presidencial queda definitivamente anulado.


“Hemos sido estafados por LLA”: Macri y el PRO ya piensan en el postmileismo para después de las elecciones de octubre

Se aprobó la Ley de Financiamiento Universitario, pero Milei anticipa su veto

El Senado rechazó los decretos que disolvían Vialidad, INTA y otros organismos

ATE Concordia confirmó paro municipal y provincial para este lunes

Grave choque entre moto y peatón terminó con dos internados en el Masvernat

Indignación y protesta: quemaron la casa de la adolescente acusada de matar a Jesica Bravo

Fraude con envíos de VIA CARGO termina con allanamiento y secuestros por posible venta ilegal de cartuchería en Concordia
