
El Niño


Pronostican una ola de calor de 5 días con sensaciones térmicas de 44ºC en Entre Ríos
El aumento de la humedad tornará agobiantes las jornadas y no se prevén precipitaciones que traigan alivio en el corto plazo. Primera ola de calor de la temporada estival en Entre Ríos.

El agua no será un factor limitante para la campaña gruesa de cosecha, según especialistas del INTA
Ante la importante recomposición hídrica en la mayoría de las zonas productivas, el factor hídrico no será un obstáculo para alcanzar altos niveles de producción según señaló Pablo Mercuri, director del Centro de Investigación de Recursos Naturales (CIRN) del INTA.

Advierten que las tormentas intensas serán más frecuentes por el fenómeno de El Niño
Las tormentas severas ocurren todo el tiempo, pero esta última tuvo la particularidad de ser enorme ya que abarcó un área de 1500 kilómetros y pasó por encima de muchas ciudades.

Alertan que el Litoral podría enfrentar el segundo fenómeno El Niño más fuerte de la historia
Inundaciones como las registradas en las últimas horas en la zona de Misiones y la cuenca del río Uruguay podrían repetirse hasta después del verano.

La altura del Uruguay en el puerto de Concordia llegará a los 11 metros
El río Uruguay sigue creciendo y el último parte brindado por el área de Hidrología de CTM indicó que el puerto de Concordia alcanzará los 10,80 metros en las próximas horas.

Anuncian caudales importantes de agua en Salto Grande por la llegada de 'El Niño' a la región
"Sabemos que va a estar lloviendo y habrá caudales importantes", anunciaron desde CTM del lado uruguayo.

Se declaró oficialmente la presencia de "El Niño" en Argentina
Tras varios meses de espera, el Servicio Meteorológico Nacional anunció que las características del fenómeno ya están presentes en el país. Qué significa.

Prevén que septiembre comenzará con abundantes lluvias y tormentas en Argentina
De viernes a lunes se espera un significativo evento meteorológico sobre el centro y norte del país. Las precipitaciones podrán superar localmente los 100 milímetros en el norte del Litoral.

Prevén que "El Niño" llegue con más lluvias de lo que se esperaba hace un mes
El fenómeno podría tener un impacto más significativo de lo que se pronosticaba, y con ello, la posibilidad de que las lluvias lleguen antes. Traerá la humedad necesaria para las siembras tardías.

Agosto será un mes de transición hacia una primavera más lluviosa
Agosto marca el final del invierno meteorológico en Argentina y es un mes en el que las lluvias suelen ser escasas en el centro y norte del país. Sin embargo, la llegada de El Niño alimenta las esperanzas de lluvias que reviertan la sequía, y este mes se presenta como un período de transición hacia una primavera más lluviosa.

Advierten que “El Niño” provocará calor extremo, inundaciones y enfermedades
Según la Organización Meteorológica Mundial el calentamiento de la superficie del océano Pacífico traerá condiciones meteorológicas extremas.

El “Niño” se fortalecerá en julio y agosto y traerá más lluvias
Explica La ingeniera agrónoma Verónica Anibalini, experta en clima.

Alivio tras la sequía: mejoraron las reservas hídricas en Entre Ríos
El informe climático emitido por la Bolsa de Cereales, establece que, debido a las últimas lluvias junto a las condiciones climáticas, se favoreció la acumulación de reservas hídricas en casi toda la provincia.

"EL NIÑO": Se pronostican "lluvias muy intensas" para los próximos meses en Entre Ríos y no se descartan inundaciones
Así lo avalan agencias meteorológicas de todo el mundo.

Ya está aquí: Centros climatológicos del mundo declararon oficialmente la presencia de “El Niño”
Las condiciones de El Niño están presentes y se espera que se fortalezcan gradualmente en el próximo verano en el hemisferio sur.

Investigador de la CONICET advirtió sobre abundantes inundaciones
Los fenómenos esperados, según el especialista, serán como los vividos en los 1982/83 y 1997/98. Qué dijo el investigador al respecto.

Advierten que el mundo debe prepararse para nuevos récords de calor
"El desarrollo de El Niño conducirá muy probablemente a un nuevo pico del calentamiento mundial y aumentará las posibilidades de batir récords de temperatura", alertaron desde la Organización Meteorológica Mundial.

El fenómeno de “El Niño” traerá más lluvias a la cuenca de la represa de Salto Grande
Se pronostica un escenario totalmente opuesto a la sequía que trajo La Niña durante los últimos años.

Avance devastador del cambio climático: los últimos 8 años fueron los más cálidos de la historia desde que se tiene registro
Lo señaló el informe anual del clima de la Organización Meteorológica Mundial que también alertó sobre las olas de calor e incendios en América Latina, el derretimiento de los glaciares y las temperaturas récord en los océanos que provocan el aumento del nivel del mar global.

El mundo podría enfrentar temperaturas récord en 2023 por el fenómeno El Niño
Según científicos, el 2023 o 2024 podría ser el año más caliente registrado debido al regreso del fenómeno El Niño. Los efectos del aumento de temperatura podrían agravar los impactos del cambio climático. Todos los detalles.

El fenómeno de "El Niño" anticiparía su llegada con lluvias superiores a lo normal
Todo apunta a un posible incremento en las precipitaciones en los próximos meses. Los modelos climáticos comienzan a mostrar la tendencia a que El Niño llegue antes de lo previsto y ratifican que se fortalecerá en el próximo verano.

Regresa “El Niño”: buenas y malas noticias para nuestro país
Diversos servicios meteorológicos confirman que en nuestra próxima primavera son muy altas las posibilidades de un cambio en el fenómeno de oscilación térmica del Pacífico. Al tiempo que se pronostica el fin de la sequía en nuestra región, se esperan récords de temperaturas en todo el mundo.
.

Heladas afectan la producción citrícola en Concordia y la región: “La fruta se congela y se seca”

Tragedia en Chajarí: una mujer murió al prenderse fuego mientras cocinaba

Fatal accidente laboral en Entre Ríos: un operario murió en un molino arrocero

“Palabras pájaro”, el poema de la concordiense Lorena Luna que cruzó fronteras y ganó un premio internacional
