
Pronostican una ola de calor de 5 días con sensaciones térmicas de 44ºC en Entre Ríos
El aumento de la humedad tornará agobiantes las jornadas y no se prevén precipitaciones que traigan alivio en el corto plazo. Primera ola de calor de la temporada estival en Entre Ríos.
SOCIEDAD25 de enero de 2024

El meteorólogo, Alejandro Gómez, confirmó que la temperatura seguirá en ascenso, que por varios días no se pronostican lluvias y que para la semana venidera se espera en Entre Ríos la primera ola de calor de la temporada estival, que duraría al menos cinco días, con sensaciones térmicas muy elevadas.
La humedad irá aumentando por lo que la sensación térmica hará que se sienta más agobiante. “El domingo esperamos que las temperaturas mínimas superen los 20 grados y las máximas sean parecidas a las de las jornadas precedentes”, dijo Gómez.
La ola de calor
Enseguida, advirtió que desde el domingo a la noche se mantendrían las condiciones de buen tiempo, pero empezará a ingresar el aire caliente. Anticipó “condiciones estables, con mínimas de 21 o 22 grados y máximas cercanas a 34 grados. La sensación térmica superaría los 37 grados. Aquí se iniciaría la etapa de ola de calor”.
Y continuó: “La tendencia se mantendrá el martes poca nubosidad, mínimas de 22 o 23 grados y máximas superiores a 35 con térmicas de los 42 grados”.
En tanto, el miércoles 31 de enero “el sistema de baja presión perdería su fortaleza, se desplazaría y podríamos tener algunos cúmulos, con baja posibilidad de chaparrones durante la tarde. Pero, en líneas generales seguiría muy caluroso, con máximas de 37 o 38 grados, dependerá de la cobertura nubosa y la sensación térmica cercana a 44 grados”.
En adelante, “por lo menos hasta el viernes de la semana entrante esta característica no cambiaría demasiado”.
Finalmente, aclaró que “el fenómeno Niño sigue vigente y persistiría hasta marzo por lo que, cuando aparezcan las lluvias, volverían a ser de cierta importancia”. (ElOnce)


Buscan a Priscila, una adolescente de 14 años que fue a la escuela y no regresó a su casa

4 grados bajo cero, pero con el corazón encendido: ejemplo de compromiso de niños en una escuela rural

La Corte Suprema sobreseyó por prescripción al cura Ilarraz, condenado por abuso

Heladas afectan la producción citrícola en Concordia y la región: “La fruta se congela y se seca”

Tragedia en Chajarí: una mujer murió al prenderse fuego mientras cocinaba

Fatal accidente laboral en Entre Ríos: un operario murió en un molino arrocero

“Palabras pájaro”, el poema de la concordiense Lorena Luna que cruzó fronteras y ganó un premio internacional
