
El fenómeno de “El Niño” traerá más lluvias a la cuenca de la represa de Salto Grande
Se pronostica un escenario totalmente opuesto a la sequía que trajo La Niña durante los últimos años.
INTERES GENERAL01 de mayo de 2023

Como consecuencia del fenómeno meteorológico de El Niño se espera que conforme avance el segundo semestre de este año se registre un volumen de precipitaciones mayor al normal en la cuenca de la represa de Salto Grande, contrariamente a lo ocurrido en los últimos años, en que La Niña determinó que la sequía agobiara a gran parte del subcontinente.
El Ing. Gonzalo Sapriza, profesional del Área de Hidrología de la represa de Salto Grande, explicó que actualmente se está en una fase neutra, pero que es de esperar que gradualmente se incrementen los registros de precipitaciones.
El ingeniero expuso que “los modelos indican que para los próximos treinta días habrá precipitaciones por debajo de lo normal, y las perspectivas trimestrales para el invierno también marcan que habría precipitaciones menores a lo normal”.
Pero aclaró que “luego del invierno hay condiciones con alta probabilidad de que sea un año Niño, con lluvias por encima de los valores medios”.
Igualmente, si bien las probabilidades son altas, aclaró Sapriza que “hay que ir esperando las salidas de los nuevos modelos, pero hay bastante consenso de que para la segunda parte del 2023 estemos en una condición de año Niño. (El Telégrafo)


El Hospital Santa Rosa advierte sobre la prevención de la psitacosis

QUINI 6: tres apostadores se llevaron más de $60 millones en el sorteo Siempre Sale

Alerta meteorológica en Entre Ríos: se esperan tormentas y un marcado descenso de temperatura

Realizan una rifa solidaria para ayudar a un niño de Concordia que necesita un trasplante de riñón

La Jefatura Departamental de Concordia colapsa: la falta de cárceles se hace insostenible

Trágico accidente laboral en Concordia: un trabajador cayó desde nueve metros y falleció

