
Productores


Entrerrianos tiran a la basura toneladas de mandarinas porque no hay plata para comprarlas

Preocupación entre los industriales avícolas por la apertura a las importaciones de carne de pollo y huevos
Desde el sector productivo manifestaron incertidumbre ante la medida que tomó el Gobierno nacional con el objetivo de contener los precios de los alimentos.

La citricultura no puede soportar 15% de retenciones, advirtieron citricultores de economías regionales
“Nos retienen, por un lado, y cuando paguemos los servicios y los insumos lo vamos a hacer al dólar pleno”, indicó el presidente de una cooperativa de jugos entrerriana.

Recortaron la estimación de producción de trigo por la falta de lluvias en el centro y norte del país
La Bolsa de Comercio de Rosario recortó la estimación de producción de trigo y arrojó una similar tendencia a lo que marcó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

Se derrumbó la exportación y sobra fruta en los citrus de los campos entrerrianos
Sequía y altos costos dificultan la salida de la producción de citrus, frente a países más competitivos, que avanzan en variedades y calidad.

RECLAMOS: Apicultores anuncian concentraciones en Entre Ríos y otras provincias
Apicultores autoconvocados de todo el país realizarán una nueva concentración sobre las rutas en distintas provincias, pidiendo por la emergencia del sector. El eco se hará sentir en Concordia.

La venta de yerba mate argentina batió récords históricos en el país y el extranjero: se exporta a 50 países
Argentina es líder mundial en producción y exportación de yerba mate. El consumo no para de crecer. La nueva tendencia es la yerba orgánica.

Del productor al consumidor, los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,4 veces en julio
El limón, el zapallito, la zanahoria, la cebolla y la naranja, entre los productos con mayor brecha.

El maíz representa uno de los insumos vitales para la producción animal en Entre Ríos.

Entre Ríos reabre las exportaciones de carne aviar a Vietnam
Sanidad Animal de Vietnam aceptó el criterio de zonificación para comercializar carne y harina aviar de distintas provincias, entre ellas Entre Ríos.

Por una intoxicación, tambero entrerriano perdió más de una decena de vacas embarazadas
Habían sido alimentadas con rollo de avena al que le faltó suficiente oreo previo, explicó un veterinario.

Impactante escenario: reportaron la muerte de 240 vaquillonas por intoxicación en Corrientes
La zona estuvo afectada por la sequía y se recurrió a la siembra de verdeos para tratar de compensar la falta de pasto.

El Gobierno provincial dio a conocer que avanzan las gestiones para reabrir las exportaciones avícolas
El 70 % de las exportaciones avícolas del país tienen su origen en Entre Ríos. Qué se dijo.

La Provincia prorrogó el subsidio eléctrico para productores arroceros
Se firmó la resolución que extiende por un año más el beneficio tarifario para uno de los sectores productivos vitales de Entre Ríos. La medida es llevada a cabo de manera ininterrumpida desde el 2019 y reduce considerablemente el gasto en el suministro.

Cayó un 22% la producción de arroz en la provincia, según informe de la Bolsa de Cereales
Además, la superficie sembrada con este cereal en la provincia registró una disminución interanual del 16 %, según un informe de la mencionada entidad.

Los productores avícolas de Entre Ríos temen que se propague la gripe aviar y provoque la bancarrota
Tras la detección del primer caso de gripe aviar en una granja en el departamento Diamante, hay alerta porque en la zona afectada existen 1,3 millones de gallinas de postura comercial y 400.000 pollos parrilleros.

Entrerrianos participarán del primer concurso nacional de quesos, manteca y dulce de leche
El evento, que es impulsado por la Región Centro, las áreas de Agricultura de Entre Ríos y Córdoba y Apymel, incluirá importantes capacitaciones, talleres e intercambio de experiencias. De qué se trata.

Concordia es sede de las jornadas del clúster de la nuez pecan
El encuentro, que es abierto para todo el público y gratuito, comenzó este jueves y continúa hoy viernes con participantes nacionales e internacionales. De qué trata.

El rubro maderas y muebles tuvo la mejor performance, según un estudio de la CAME.

Agroalimentos: el consumidor pagó más del triple de lo que cobró el productor
Según CAME, los precios de los agroalimentos se incrementaron 3,1 veces del campo a la góndola. El productor recibe $1, el consumidor paga $3.

Preocupación en la industria avícola entrerriana por la gripe aviar: qué medidas se tomaron para asegurar las exportaciones
La industria avícola se trata de un sector que emplea a más 130 mil personas, concentradas en Entre Ríos y Buenos Aires, que explican el 70% de la avicultura nacional.

La producción industrial pyme creció 3,5% en enero y suma cuatro meses consecutivos en alza
Según un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, en enero crecieron cuatro de los seis grandes sectores medidos.

Del campo a la góndola, los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,6 veces en noviembre
Es decir, los consumidores pagaron $3,6 por cada $1 que recibieron los productores de los 24 productos agropecuarios que componen la canasta IPOD.
.

Heladas afectan la producción citrícola en Concordia y la región: “La fruta se congela y se seca”

Fatal accidente laboral en Entre Ríos: un operario murió en un molino arrocero

“Palabras pájaro”, el poema de la concordiense Lorena Luna que cruzó fronteras y ganó un premio internacional

Fatal accidente en avenida Frondizi: un fallecido, una beba grave y un conductor detenido
