
Aumentó el combustible en un 7,5% este sábado, un porcentaje mayor al previsto
El viernes se actualizó el tributo a los combustibles, que las empresas trasladaron hoy a los precios del surtidor junto con un plus para recomponer sus valores. El costo en Concordia.
ECONOMÍA02 de marzo de 2024

Tras la decisión del gobierno de descongelar el Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL) y al Dióxido de Carbono (IDC), el combustible volvió a aumentar este sábado.
Estos tributos se actualizan con base en la inflación y se habían mantenido sin cambios durante más de dos años. La primera en mover fue YPF, el principal jugador del mercado, con una suba del 7,5% promedio en todos sus precios que se empezó a aplicar esta madrugada.
En Concordia, las pizarras de las estaciones de servicio de YPF ya se actualizaron y los precios que se ven son los siguientes, según un relevamiento realizado por Diario El Enfoque:
- Super $993,00.-
- Infinia Nafta: $1109,00.-
- Diesel 500: $995,00.-
- Infinia Diesel: $1181.-
Se recordará que un decreto firmado por el ministro de Economía Luis Caputo había fijado un cronograma para aplicar las subas pendientes del 2023 para ambos impuestos.
Así, se definió que desde el 1° de marzo se computará la inflación del primer y segundo trimestre del año pasado. En abril se aplicará el tercero y en mayo la variación correspondiente al cuarto trimestre, que serán las de mayor impacto.
El traslado del incremento de dichos impuestos hubiera implicado una suba del 4,4% en la nafta y del 2,7% en el gasoil. Sin embargo, se aplicó una suba mayor al precio en surtidor dado que las petroleras están en plan de ajustar también por la devaluación programada (crawling peg) del 2% mensual y camino a una recomposición de precios que lleve al valor local al de paridad de exportación, es decir, que lo equipare con precios internacionales.
Las principales operadores —además de YPF—, como Shell (cuya licencia en el país es operada por Raizen), Axion y Puma, aplicaron subas similares. Entre todas suman el 95% del mercado.
En este contexto, algunas recomendaciones para disminuir el consumo de combustible del vehículo son acelerar menos, cargar nafta Súper en lugar de Especial, chequear el inflado de neumáticos, chequear la alineación de las ruedas, optimizar el del aire acondicionado, mantener los filtros limpios y verificar el estado de las bujías.


Entre Ríos en rojo: Frigerio obtiene luz verde del Banco Central para endeudarse por $120 mil millones

Se viene un nuevo aumento de combustibles: prevén una suba del 5% en nafta y gasoil

Fuerte suba del desempleo en Concordia: la tasa trepó al 7,6% en el primer trimestre del 2025

Heladas afectan la producción citrícola en Concordia y la región: “La fruta se congela y se seca”

Tragedia en Chajarí: una mujer murió al prenderse fuego mientras cocinaba

Fatal accidente laboral en Entre Ríos: un operario murió en un molino arrocero

“Palabras pájaro”, el poema de la concordiense Lorena Luna que cruzó fronteras y ganó un premio internacional
