La inflación mayorista subió más que la de los consumidores en julio, impulsada por el dólar

ECONOMÍA19 de agosto de 2025El Enfoque.El Enfoque.
Mayoristas-696x392

La inflación mayorista, que mide los aumentos de precios al por mayor antes de llegar al consumidor, creció un 2,8% en julio, según informó este martes el INDEC. El incremento estuvo impulsado principalmente por los productos importados y agropecuarios, sensibles a las variaciones del dólar, que durante el mes se recalentó.

El Índice de Precios Internos al por Mayor (IPIM) reflejó un aumento del 5,7% en productos importados, mientras que los productos nacionales registraron un incremento promedio del 2,6%. Entre ellos, los más afectados fueron los agropecuarios (+4,2%), sustancias y productos químicos (+4,3%), productos refinados del petróleo (+3,9%) y vehículos (+3,7%).

El alza del dólar oficial mayorista, que subió un 14% en julio, tiene un impacto directo en los precios mayoristas, ya que la canasta del IPIM está compuesta en gran parte por bienes que se comercializan internacionalmente. Además, los productos exportables también se ven afectados por la devaluación, como ocurrió con los productos agrícolas.

En lo que va del año, la inflación mayorista acumula un 12,3%, por debajo del 17,3% que registra la inflación minorista (IPC). En términos interanuales, los precios al por mayor crecieron 20,9%, mientras que los precios al consumidor lo hicieron en 36,6%.

La inflación minorista de julio, en cambio, fue del 1,9%, más influenciada por factores estacionales y ajustes en servicios y tarifas reguladas. Durante el mes impactaron en los precios al consumidor las vacaciones de invierno, que encarecieron paquetes turísticos y hoteles, así como los aumentos en frutas, verduras, transporte público, colegios, prepagas y tarifas de luz, gas, agua y comunicaciones.


pd1

.

12936653353097961295

.

pd2

.

Te puede interesar

prev suicidio

HOY-INFRAESTRUCTURA-300x250

Lo más visto

banner_dengue

.

CONCORDIA