
Panaderos entrerrianos advierten que trabajan “a pérdida” por la caída del consumo
ECONOMÍA02 de septiembre de 2025

El titular del Centro de Panaderos de Entre Ríos, Pablo Jacob, alertó sobre la compleja situación que atraviesa el sector, en un escenario marcado por subas permanentes en insumos y servicios, y una demanda cada vez más retraída.
“Tenemos aumentos todos los meses en materias primas, servicios, combustibles y cargas sociales, pero esos incrementos no se han podido trasladar a los precios de los productos porque la capacidad de compra de la gente es muy baja”, señaló en diálogo con APF.
Endeudamiento y riesgo de cierres
Jacob detalló que, a pesar de que aún no se registran cierres de panaderías, muchos comercios comenzaron a acumular deudas con proveedores y en el pago de impuestos. “Los panaderos están trabajando prácticamente a pérdida”, advirtió.
Cambios en el consumo
El dirigente explicó que el consumo varía de acuerdo a la ubicación de cada panadería y a los productos que ofrece, pero reconoció un cambio generalizado en los hábitos de compra.
“Las personas que compraban un cuarto kilo de bizcochos para acompañar el mate, hoy compran un cuarto kilo de galletas”, ejemplificó.
Según Jacob, la tendencia a elegir productos más baratos golpea con fuerza a las panaderías que se especializan en pastelería y confitería. “Los productos más caros, como tortas o masas finas, han caído drásticamente en su venta”, concluyó.


Las ventas minoristas pyme descendieron 4,2% interanual en septiembre

Otro aumento: La nafta Súper ya supera los $1.500 en Concordia

Tensión cambiaria: Octubre arrancó con zozobra, desplome de bonos y auge del dólar linked

Secuestran una camioneta con número de motor y chasis suprimidos en un taller mecánico de Concordia

Caso Laurta: amplio operativo de rastrillaje por homicidio de Martín Palacio en Concordia

Tragedia en Los Glaciares: murió un médico de Chajarí tras caer desde 40 metros

Brote de varicela en Entre Ríos: se notificaron unos 700 casos, la mayoría en adolescentes
