
El Gobierno anunció que intervendrá en el mercado cambiario
ECONOMÍA02 de septiembre de 2025

El Gobierno nacional confirmó que comenzará a intervenir en el mercado libre de cambios con el objetivo de “contribuir a la liquidez y asegurar un funcionamiento normal”. La medida fue comunicada este martes por el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, a través de su cuenta en la red social X.
Contexto de volatilidad
El anuncio se produce en medio de una marcada volatilidad cambiaria que se arrastra desde hace al menos dos meses, con fuertes oscilaciones en las cotizaciones del dólar y en un contexto político atravesado por la cercanía de las elecciones legislativas de octubre.
Objetivo de la intervención
Fuentes oficiales indicaron que la decisión busca aportar previsibilidad a un mercado que mostró tensiones crecientes en las últimas semanas, con presiones especulativas y una caída en el volumen de operaciones.
Alcance y expectativas
Aunque no se brindaron precisiones sobre el alcance de la intervención ni sobre los instrumentos que se utilizarán, la medida abre un nuevo capítulo en la política económica del Ejecutivo, que hasta ahora se había mantenido al margen de actuar de manera directa en el mercado cambiario.
Señal de estabilidad
Con esta decisión, el Gobierno intenta enviar una señal de estabilidad a los operadores financieros y al mismo tiempo moderar expectativas en torno al comportamiento de la divisa en la antesala de un mes clave para la política y la economía argentina.


Las ventas minoristas pyme descendieron 4,2% interanual en septiembre

Otro aumento: La nafta Súper ya supera los $1.500 en Concordia

Tensión cambiaria: Octubre arrancó con zozobra, desplome de bonos y auge del dólar linked

Secuestran una camioneta con número de motor y chasis suprimidos en un taller mecánico de Concordia

Caso Laurta: amplio operativo de rastrillaje por homicidio de Martín Palacio en Concordia

Tragedia en Los Glaciares: murió un médico de Chajarí tras caer desde 40 metros

Brote de varicela en Entre Ríos: se notificaron unos 700 casos, la mayoría en adolescentes
