
Las ventas por el Día del Niño cayeron 0,2% frente al año pasado
Según un informe de la CAME, el ticket de compras promedio fue de $12.000. El movimiento comercial se observó recién el sábado último.
ECONOMÍA20 de agosto de 2023

Las ventas minoristas PyMEs por el Día del Niño bajaron 0,2% frente a la misma fecha del año pasado, medidas a precios reales, en una semana marcada por remarcaciones generales que llegaron a superar un 30% por la devaluación dispuesta por el Ministerio de Economía nacional.
"Hasta el viernes 18, el Día de la Niñez parecía muy tranquilo, pero ya sobre media mañana del sábado los comercios vieron circular el público habitual en busca de regalos. En el balance general no fue un gran año, pero estuvo acorde a las expectativas, que, dado el contexto, no eran alentadoras. Eso explica que, a pesar del resultado, el 64% de los negocios consultados señaló haber vendido igual o más de lo esperado", señaló el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
El estudio marcó que el feriado turístico "no contribuyó". Es que la población "volcó dinero a viajes y redujo la dimensión del obsequio" para los chicos. "Se limitó solo a hijos muy menores y de vinculo más cotidiano, cuando en otras ocasiones se incluyen sobrinos, nietos o hijos de amigos", añadió.
El ticket de ventas promedió los $12.032 y los comercios relevados marcaron como característica que la gente se orientó a productos económicos.
No abundaron las promociones, solo el 50,7% de los locales que participaron de la encuesta hizo alguna oferta tentadora: de entre 1,3 puntos menos que el año pasado y 11,9 puntos menos que en 2021 (62,6%).
El relevamiento se realizó entre 228 comercios minoristas de todo el país, realizado entre el 18 y 19 de agosto.
De cinco rubros relevados, sólo dos vendieron más que en el Día del Niño del año pasado. Fueron equipos de audio, video, celulares y accesorios, con un aumento interanual de 4,9% y calzado y marroquinería (+6,5%).


El desempleo en Argentina llegó al 6,4% en el último trimestre de 2024, pero sigue por encima del año pasado

Una familia necesitó más de $1.057.000 para no ser pobre en febrero

La inflación subió al 2,4% en febrero y acumuló 66,9% en doce meses

Realizan una rifa solidaria para ayudar a un niño de Concordia que necesita un trasplante de riñón

Trágico choque en el cruce de Ruta 127 y Ruta 32: un joven de 22 años perdió la vida

CTERA convoca a un paro nacional docente y movilizaciones, AGMER adhiere en Entre Ríos

Fatal accidente en la Ruta 14: una víctima y tres heridos en un choque frontal
