
Las ventas minoristas pyme descendieron 4,2% interanual en septiembre
ECONOMÍA14 de octubre de 2025

Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas registraron en septiembre una caída interanual del 4,2% a precios constantes, mientras que en la comparación mensual desestacionalizada la baja fue del 2%. De todos modos, en lo que va del año, el sector acumula un incremento interanual del 5%.
En cuanto a la situación económica de los comercios, el 55% de los empresarios indicó que se mantuvo igual al año pasado. Sin embargo, el 38% advirtió un empeoramiento, tres puntos porcentuales por encima de agosto. Solo el 7,2% de los consultados consideró que su situación mejoró.
Respecto de las expectativas para el próximo año, el 47,6% de los comerciantes prevé una mejora, el 41,5% estima que todo seguirá igual y el 10,8% teme un escenario peor. En tanto, sobre la posibilidad de invertir, seis de cada diez creen que no es un buen momento, mientras que apenas el 12% considera que sí lo es. El 27,8% restante no respondió o no tiene una opinión definida.
El análisis por rubros muestra un panorama homogéneo, con caídas interanuales en todos los sectores. Los más afectados fueron Textil e indumentaria, con una baja del 10,9%, y Bazar, decoración, textiles para el hogar y muebles, con una merma del 6,2%. En la comparación con agosto, la tendencia se mantuvo negativa, salvo en Perfumería, que creció 1,4%, y Ferretería, materiales eléctricos y de la construcción, que logró sostener sus niveles de venta.
En síntesis, septiembre cerró con un retroceso generalizado en las ventas minoristas pymes, reflejo de la fragilidad del consumo interno y de la incertidumbre económica y política. La pérdida de poder adquisitivo, el endeudamiento de los hogares y la falta de incentivos comerciales condicionaron la demanda. En este contexto, predomina la prudencia y la expectativa de estabilidad de cara a los últimos meses del año. (Prensa CAME)
Informe completo, haga clic aquí.


Tensión cambiaria: Octubre arrancó con zozobra, desplome de bonos y auge del dólar linked

Vuelve el cepo al dólar: el Gobierno endurece las restricciones para frenar el “rulo”

Fuerte caída del consumo y pérdida de poder adquisitivo en Entre Ríos, según un informe de CEPA

Secuestro de drogas, dinero y un arma: tres detenidos en operativo policial

Doble femicidio en Córdoba: detuvieron en Entre Ríos al sospechoso y rescataron a su hijo de 5 años

La ruta del horror: del doble femicidio en Córdoba al chofer desaparecido en Concordia

Un testigo del doble femicidio en Córdoba reveló detalles estremecedores sobre el accionar de Pablo Laurta
