Vuelve el cepo al dólar: el Gobierno endurece las restricciones para frenar el “rulo”

ECONOMÍA26 de septiembre de 2025El Enfoque.El Enfoque.
dolar

El Gobierno nacional reinstaló este viernes una nueva restricción cambiaria que limita la compra de dólares financieros. A través de la Comunicación A 8336, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) dispuso que toda persona o empresa que adquiera dólares al tipo de cambio oficial deberá firmar una declaración jurada comprometiéndose a no operar con dólar MEP ni Contado con Liquidación (CCL) durante los 90 días posteriores a la compra.

La medida también afecta a quienes quieran acceder al dólar oficial, conocido como “dólar ahorro” o a través del mercado único y libre de cambios (MULC), ya que para poder comprarlo no deberán haber operado previamente con MEP o CCL en los 90 días anteriores. De esta manera, el cepo bloquea el acceso en ambas direcciones, abarcando a ahorristas e inversores que combinaban ambos mercados.

El objetivo central es desarticular la maniobra conocida como “rulo” o “puré”, que consistía en comprar dólares baratos en el mercado oficial para luego venderlos a un precio mayor en el mercado financiero, generando una ganancia inmediata y presión sobre las reservas del BCRA.

La decisión representa un retroceso frente a la flexibilización cambiaria que el Gobierno venía impulsando, evidenciando la necesidad de frenar la salida de divisas. La normativa solo alcanza las operaciones formales que se realizan en bancos o sociedades de bolsa (ALyCs), mientras que el mercado paralelo o “blue” no se ve directamente afectado, aunque su cotización podría reaccionar ante una mayor demanda de quienes queden excluidos del MEP.


pd1

.

12936653353097961295

.

pd2

.

Te puede interesar

prev suicidio

HOY-INFRAESTRUCTURA-300x250

Lo más visto

banner_dengue

.

CONCORDIA