
Aumentaron un 12% los pasajes para viajar a destinos entrerrianos
La suba se autorizó porque hubo un aumento de precios en los insumos, principalmente el combustible y las cubiertas, entre otros.
ECONOMÍA04 de febrero de 2023

Las empresas de colectivos con destinos dentro de Entre Ríos, tanto de corta como de mediana distancia, subieron a partir de este miércoles 1° de febrero un 12% los precios de sus pasajes, a partir de una resolución de la secretaría de Transporte de la Provincia que avaló el pedido de los prestadores debido al encarecimiento de sus costos, en especial de la nafta.
Los tickets de servicios dentro de la provincia habían aumentado 10% a inicios de diciembre y completaron un 70% durante el año pasado. Según la resolución de la secretaría a cargo de Néstor Landra publicada en el Boletín Oficial, para autorizar la primera suba del 2023 se verificó “un considerable incremento” en los insumos de más relevancia: gasoil (9,24%), carrocería (15,62%), cubiertas (44,16%), seguro (15%), chasis (8,55%) y salarios (11,11%).
La secretaría consideró “atendible contemplar el alza en el costo de las prestaciones” y admitió la “necesidad de que la tarifa sea justa y razonable” y ordenó que los nuevos cuadros tarifarios sean comunicados al público por carteleras en ventanillas y ómnibus.
La venta de pasajes al interior de la provincia bajó debido a que los estudiantes vuelven a sus pueblos y ciudades de procedencia y suspenden el movimiento habitual del año académico.


Entre Ríos en rojo: Frigerio obtiene luz verde del Banco Central para endeudarse por $120 mil millones

Se viene un nuevo aumento de combustibles: prevén una suba del 5% en nafta y gasoil

Fuerte suba del desempleo en Concordia: la tasa trepó al 7,6% en el primer trimestre del 2025

Heladas afectan la producción citrícola en Concordia y la región: “La fruta se congela y se seca”

Tragedia en Chajarí: una mujer murió al prenderse fuego mientras cocinaba

Fatal accidente laboral en Entre Ríos: un operario murió en un molino arrocero

“Palabras pájaro”, el poema de la concordiense Lorena Luna que cruzó fronteras y ganó un premio internacional
