
Último adiós al Papa Francisco: el féretro fue cerrado y será sepultado en Santa María la Mayor
MUNDO25 de abril de 2025

En una ceremonia íntima presidida por el cardenal camarlengo Kevin Farrell, el féretro con los restos del Papa Francisco fue cerrado este viernes a las 20 (hora de Roma), en el altar mayor de la Basílica de San Pedro. Participaron también el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio; Pietro Parolin, secretario de Estado vaticano y firme candidato al papado, además de canónigos del Capítulo Vaticano, penitenciarios menores y los secretarios personales del pontífice.
El acceso al público fue clausurado a las 17. Se estima que unas 250 mil personas acudieron en los últimos tres días a despedir al querido pontífice argentino, cuyo cuerpo fue expuesto en un sencillo féretro de madera.
Para el funeral de este sábado a las 10 (5 de la mañana en Argentina), el Vaticano confirmó la asistencia de 154 delegaciones internacionales, entre ellas 54 jefes de Estado y 12 casas reales. La delegación italiana, encabezada por el presidente Sergio Mattarella y la primera ministra Giorgia Meloni, ocupará las primeras filas, junto a la comitiva argentina liderada por el presidente Javier Milei.
Se espera también la presencia de los reyes de España, Bélgica, Luxemburgo y representantes de otras monarquías, católicas y no católicas, como Carlos Gustavo de Suecia y el príncipe Guillermo del Reino Unido. Figuran además los presidentes Emmanuel Macron (Francia), Donald Trump (EE.UU.) con su esposa, y Volodimir Zelenski (Ucrania), aunque este último no compartiría ubicación con los anteriores. Asistirán también el secretario general de la ONU, António Guterres, y funcionarios de la Unión Europea, así como el presidente brasileño Lula da Silva y el exmandatario Joe Biden, amigo personal del Papa.
En el plano eclesiástico, resalta la figura del cardenal Jean-Marc Aveline, arzobispo de Marsella, considerado un “papable” progresista y cercano a Francisco. Otro protagonista es el lituano Rolandas Makritas, coadjutor de la basílica Santa María la Mayor, el único mencionado en el testamento del Papa.
Makritas reveló que Francisco eligió en vida su sepultura en la basílica de Santa María la Mayor, en Roma, inspirado por la Virgen. El lugar será en la nave izquierda, entre las capillas Sforza y Paolina, bajo una lápida de mármol de Liguria que lleva inscrito simplemente “Franciscus”. Será la primera vez desde 1903 que un Papa no será sepultado en los subsuelos de San Pedro.
Tras la misa, el féretro será trasladado en cortejo hasta Santa María la Mayor, en un recorrido de seis kilómetros y medio que durará alrededor de hora y media. El trayecto, cuidadosamente vigilado, pasará por sitios emblemáticos como el Coliseo. Los fieles podrán despedirlo desde las veredas, protegidas por vallas. A partir del domingo, la tumba podrá ser visitada por el público.


Francisco eligió ser despedido por los pobres, presos, trans y migrantes: acompañarán su féretro

El ataúd del Papa Franciso será sellado este viernes, antes de la Misa Funeral

"Milagro digital": la IA imagina un emotivo encuentro entre el papa Francisco y Jesucristo y conmueve al mundo


Fatal accidente sobre ruta entrerriana: un joven motociclista perdió la vida tras impactar con una utilitaria

Importante empresa exportadora incorpora personal en Concordia

El Gobierno nacional avanza con la privatización total de Energía Argentina S.A.
