¡Habemus Papam! El cardenal Robert Prevost es el nuevo Papa y se llamará León XIV

MUNDO08 de mayo de 2025El Enfoque.El Enfoque.
El cardenal Robert Prevost es el nuevo Papa y se llamará León XIV

El cónclave celebrado en la Capilla Sixtina ha concluido con un hecho histórico para la Iglesia católica: el cardenal Robert Francis Prevost Martínez fue elegido como nuevo Sumo Pontífice y asumirá el nombre de León XIV, convirtiéndose en el primer papa originario de Estados Unidos y también en el primer agustino en llegar al trono de Pedro en más de un siglo.

La elección fue anunciada desde el balcón central de la basílica de San Pedro por el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien pronunció el tradicional Habemus Papam ante una multitud eufórica reunida en la Plaza San Pedro. La esperada fumata blanca y el repique de las campanas confirmaron que la Iglesia tenía nuevo pastor.

Un perfil con raíces en América Latina

Nacido en Chicago en 1955, Prevost pertenece a la Orden de San Agustín. Su fuerte vínculo con América Latina se consolidó durante casi dos décadas como misionero en Perú, país del que obtuvo la nacionalidad en 2015. Fue obispo de Chiclayo y más tarde prior general de su orden religiosa.

Con una trayectoria sólida tanto en el terreno pastoral como institucional, ocupó importantes cargos en la Curia Romana: fue prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina. En 2023, el papa Francisco lo creó cardenal y le asignó el título de Santa Mónica, y poco después pasó a integrar diversos organismos vaticanos clave.

El 6 de febrero de 2025, fue promovido al orden de los obispos del Colegio Cardenalicio, con la asignación de la sede suburbicaria de Albano, consolidando su influencia dentro de la estructura eclesial.

Intelectual, políglota y reformista

Prevost fue ordenado sacerdote en 1982. Es doctor en Derecho Canónico, políglota (habla español, italiano, francés y portugués, y puede leer latín y alemán) y ha sido valorado dentro del Vaticano por su perfil académico, su experiencia diplomática y su capacidad de diálogo con distintas culturas e iglesias locales.

Durante su primera aparición pública como León XIV, ofreció la bendición urbi et orbi (a la ciudad y al mundo) y dedicó palabras de esperanza centradas en la unidad, la justicia social y la continuidad del legado de Francisco. Su elección parece apuntar a una línea de reforma con fuerte sensibilidad latinoamericana, compromiso con la formación del clero y atención a los desafíos sociales contemporáneos.

En los próximos días, se celebrará la misa de inicio del pontificado, a la que asistirán jefes de Estado y líderes religiosos de todo el mundo. La comunidad católica global aguarda con expectativa las primeras definiciones del nuevo Papa sobre el rumbo de la Iglesia en una etapa marcada por desafíos éticos, institucionales y espirituales.

El Papa Robert Prevost y el  Papa Fransisco

pd1

.

12936653353097961295

.

pd2

.

Te puede interesar

prev suicidio

HOY-INFRAESTRUCTURA-300x250

Lo más visto

banner_dengue

.

CONCORDIA