
Tierra del Fuego en alerta tras terremoto en Chile y evacuación en la Patagonia
MUNDO02 de mayo de 2025

Un terremoto de magnitud 7,5 registrado en el sur de Chile activó este viernes una alerta por posible tsunami y generó evacuaciones en zonas costeras. El movimiento también se percibió con fuerza en la ciudad argentina de Ushuaia.
En la mañana de este viernes, un fuerte sismo de magnitud 7,5 sacudió el pasaje de Drake, al sur del continente, con epicentro a 218 kilómetros al sur de Puerto Williams, en el archipiélago de Tierra del Fuego. El temblor ocurrió a las 09:58 y tuvo una réplica de 6,1 grados poco después, según informó el Centro Sismológico Nacional de Chile.
El movimiento telúrico se sintió con intensidad en Ushuaia y, en menor medida, en las localidades fueguinas de Tolhuin y Río Grande. Desde la Secretaría de Protección Civil de Tierra del Fuego confirmaron que no se registraron daños materiales ni personas afectadas en territorio argentino. Sin embargo, las autoridades locales se mantienen en estado de alerta y en coordinación con organismos internacionales ante posibles réplicas o alteraciones en el nivel del mar.
En Chile, la situación derivó en una alerta de tsunami emitida por el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA), lo que motivó la evacuación preventiva del borde costero en toda la Región de Magallanes y el Territorio Antártico Chileno. La medida fue implementada por el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED), con apoyo de organismos técnicos y mensajes del Sistema de Alerta de Emergencia (SAE).
“Se solicita a la población actuar con calma, acatar las indicaciones de las autoridades y colaborar con los equipos de respuesta en terreno”, indicó el comunicado oficial de emergencia.
En tanto, el presidente chileno Gabriel Boric suspendió su agenda y se trasladó al Palacio de La Moneda para monitorear personalmente la situación junto al Comité para la Gestión del Riesgo de Desastres (COGRID). “Todos los recursos del Estado están a disposición para proteger a la población”, declaró el mandatario, oriundo de Punta Arenas, una de las ciudades más cercanas al epicentro.
Hasta el momento, no se han reportado víctimas ni daños de consideración, pero las autoridades continúan monitoreando el comportamiento del mar y posibles nuevas réplicas.


Último adiós al Papa Francisco: el féretro fue cerrado y será sepultado en Santa María la Mayor

Francisco eligió ser despedido por los pobres, presos, trans y migrantes: acompañarán su féretro

El ataúd del Papa Franciso será sellado este viernes, antes de la Misa Funeral

Búsqueda laboral abierta para Personal de Maestranza en empresa local

Tierra del Fuego en alerta tras terremoto en Chile y evacuación en la Patagonia

Aumentan las temperaturas, pero se espera un nuevo frente de aire polar la próxima semana

Preocupación por el concordiense Esteban Bruno: lleva 11 días desaparecido en México
