
Gendarmería interceptó a turistas franceses que cazaban ilegalmente: tenían casi 100 aves y equipos de caza prohibidos
MEDIOAMBIENTE11 de junio de 2024

Inspectores del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático del Gobierno de Santa Fe, junto con gendarmes de la Sección Seguridad Vial “Avellaneda” del Escuadrón Seguridad Vial “San Justo”, llevaron a cabo el viernes último un operativo en el norte de la mencionada provincia para combatir la caza indiscriminada en áreas de bajos y cañadas.
El procedimiento resultó en la detención de un conocido operador cinegético especializado en caza deportiva y dos ciudadanos franceses que fueron interceptados en la localidad de Golondrinas, departamento General Obligado, mientras transportaban casi un centenar de patos y equipos de caza en una camioneta Amarok blanca, muchos de ellos prohibidos para esta actividad.
Los agentes confirmaron que los detenidos llevaban 84 patos silvestres de diversas especies cazados ilegalmente. También se incautaron tres escopetas calibre 12 con documentación, 95 cartuchos, dos señuelos, dos silbatos, dos contadores, tres llamadores de aves, dos bases circulares imantadas, tres frascos de sustancia gomosa prohibida para la caza, dos sordinas, un silenciador para fusil, dos linternas mineras y una tela de camuflaje para apostadero.
Según informó el diario La Capital, las armas y municiones fueron requisadas por las fuerzas de seguridad. Cabe recordar que en la provincia de Santa Fe, el uso de plomo en la caza de anátidos está prohibido debido a su acumulación en cuerpos de agua y fauna, lo que presenta riesgos para la salud.
“Estamos comprometidos con los controles de fauna. Queremos mejorar el trabajo que se venía haciendo en este sentido. Es nuestra responsabilidad trabajar en el cuidado y la protección de la biodiversidad”, declaró el ministro de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez.
La fiscal Georgina Díaz quedó a cargo de las actuaciones y dispuso el traslado de los involucrados a la sección de Seguridad Vial Avellaneda de Gendarmería Nacional, donde fueron retenidos hasta la madrugada del sábado, momento en el cual el operador cinegético fue detenido formalmente.
Es de destacar que la caza realizada por operadores turísticos nacionales e internacionales está autorizada en Santa Fe siempre que se respeten las condiciones establecidas por la secretaría de Turismo y las reglamentaciones del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático sobre las especies y cantidades permitidas, con el fin de preservar el entorno natural.


Histórica condena por incendio en el Delta entrerriano: tres apicultores fueron sentenciados

Detectan y caracterizan un virus que afecta a las abejas en Entre Ríos

Otra vez espuma en la costa de Concordia: Salto Grande aseguró que es un fenómeno natural

Nuevas oportunidades de entrenamiento laboral en el sector citrícola

Alerta en varias provincias por la “Tormenta de Santa Rosa”

Ruta 14: camión volcó su acoplado y desparramó madera sobre la calzada

Apareció en Concordia una Honda Tornado robada en Buenos Aires: la hallaron desarmada en un taller
