
Fue localizada la menor desaparecida en San Salvador
SOCIEDAD14 de septiembre de 2025
Redacción Diario El Enfoque
La menor Araceli Elizabeth González, de 15 años, que había sido reportada como desaparecida, fue localizada por personal policial que integraba el grupo de búsqueda.
Afortunadamente, se encuentra en buen estado de salud. Se informó a la fiscalía en turno y se dio intervención al médico policial.
Desde la fuerza policial agradecieron la predisposición y el acompañamiento de los medios de comunicación y de la comunidad por colaborar en la difusión del caso.
El Ministerio Público Fiscal de San Salvador solicita la colaboración de la comunidad para dar con el paradero de Araceli Elizabeth González, una adolescente de 15 años que se ausentó de su hogar el sábado 13 de septiembre de 2025.
Araceli mide 1,50 metros, es de contextura delgada, tiene cabello castaño largo y ojos marrones. Al momento de ausentarse vestía un jean verde oscuro, una remera rosa, un buzo rosa o lila y borceguíes negros.
Las autoridades mantienen activo el protocolo de búsqueda y piden a cualquier persona que pueda aportar información que se comunique a los siguientes números:
- Jefatura Departamental San Salvador: (0345) 4910105
- Comisaría de Minoridad: (343) 4057948
- Comisaría Gral. Campos: (345) 6259492
- Unidad Fiscal San Salvador: (345) 4910926
- Emergencias: 101
Toda colaboración ciudadana puede ser clave para encontrarla.


Fuerte pelea de pareja dejó una camioneta en llamas y denuncias cruzadas que complican el caso

Tras más de un siglo en el país, cierra la planta de SKF en Tortuguitas y se pierden 150 empleos

Entre deudas y gastos esenciales: la nueva realidad del consumo argentino

Tragedia en la Ruta 14: murió un bebé tras el vuelco de un automóvil cerca de Santo Tomé

Tras más de un siglo en el país, cierra la planta de SKF en Tortuguitas y se pierden 150 empleos

Fuerte pelea de pareja dejó una camioneta en llamas y denuncias cruzadas que complican el caso

Investigación penal por presuntos hechos de violencia sexual y de género en la Facultad de Humanidades de UADER








