
Histórica condena por incendio en el Delta entrerriano: tres apicultores fueron sentenciados
MEDIOAMBIENTE28 de julio de 2025

La jueza federal Noemí Berros dictó este lunes una sentencia que marca un precedente clave en la lucha judicial contra los delitos ambientales: condenó a tres apicultores por su responsabilidad en un incendio de gran magnitud ocurrido en 2022 en el Delta del Paraná.
Los condenados son Jesús Alberto Magallanes, Oscar Alberto Magallanes y Miguel Ramón Morales, hallados culpables del delito de estrago doloso, previsto en el artículo 186 del Código Penal. La magistrada impuso penas de 3 años y 6 meses de prisión para los hermanos Magallanes, y 3 años y 2 meses para Morales. La acusación estuvo a cargo del fiscal federal José Ignacio Candioti, quien había solicitado 4 años de prisión para cada uno.
Un desastre ambiental de enorme impacto
El hecho ocurrió el 23 de agosto de 2022 en la zona del arroyo El Tigre, dentro de las islas Lechiguanas, en el departamento Gualeguay. El incendio arrasó unas 6.000 hectáreas de humedales, generando un severo daño ecológico. Las columnas de humo llegaron incluso hasta Rosario y Buenos Aires, afectando la calidad del aire y la salud de miles de personas.
Durante el proceso, los acusados negaron haber causado el fuego y afirmaron que realizaron una quema controlada de pastizales para proteger sus colmenas ante un incendio que se aproximaba. Sin embargo, la Justicia consideró probada su responsabilidad penal en el inicio del fuego, descartando su versión.
Rechazo a la probation y énfasis en la protección ambiental
Antes del juicio, el fiscal Candioti se había opuesto a la probation solicitada por los imputados, alegando la gravedad del daño causado y su impacto sobre la seguridad pública y el ambiente. Remarcó el rol fundamental de los humedales como reguladores ecológicos, esenciales para la biodiversidad, el clima y el acceso al agua.
La jueza Berros avaló ese planteo y dio lugar al juicio oral, que se realizó en Victoria durante los meses de mayo y junio. En el debate declararon 15 testigos, y el Ministerio Público presentó videos e imágenes que mostraron la devastación generada por el fuego.
Un fallo con valor simbólico y jurídico
Este es el segundo juicio por incendios en el Delta del Paraná: en noviembre de 2023, otras dos personas fueron condenadas por quemas intencionales en islas cercanas a Victoria. En ambos casos, la Justicia empieza a consolidar un camino de responsabilidad penal ante delitos ambientales, que durante años quedaron impunes.
El fallo de este lunes no sólo marca un avance legal, sino también un fuerte mensaje en defensa del ambiente y de los bienes comunes, en un contexto de creciente preocupación por la crisis climática y la protección de los ecosistemas naturales. (Análisis)


Histórica aparición de un cachorro de yaguareté en El Impenetrable: esperanza para la especie en el Chaco seco

Detectan y caracterizan un virus que afecta a las abejas en Entre Ríos

Otra vez espuma en la costa de Concordia: Salto Grande aseguró que es un fenómeno natural

La Justicia ordenó a los medios no difundir imágenes ni datos de una adolescente involucrada en un caso público

Fatal accidente en la Autovía Artigas: un conductor perdió la vida tras el vuelco de su camioneta

Tras disparos en la vía pública, la Policía secuestró cocaína y detuvo a cuatro hombres en Concordia

Recuperan en Concordia una camioneta robada en Buenos Aires
