
COVID: El uso de barbijo volvió a ser obligatorio en el hospital Masvernat
El nosocomio local emitió un comunicado donde, entre otras medidas, remarcó la necesidad de volver al uso obligatorio del barbijo quirúrgico.
CONCORDIA11 de septiembre de 2023

El Comité de Control y Prevención de Infecciones argumentó la necesidad de implementar dicha medida ante la nueva situación epidemiológica, en relación a casos confirmados de COVID en nuestra ciudad. La implementación del barbijo quirúrgico está destinada a prevenir enfermedades respiratorias como COVID y otros virus respiratorios.
El uso del barbijo quirúrgico será obligatorio en todo acompañante de paciente, independientemente del área donde esté internado. Incluso se remarca al personal que se debe “verificar la colocación y uso correcto”.
Asimismo, todo paciente COVID positivo que permanece internado también deberá implementarse el uso del barbijo.
En lo que respecta estrictamente al personal del hospital, el uso obligatorio de barbijo deberá instrumentarse para todo contacto con paciente, independientemente del cuadro clínico. La misma precaución se tendrá para todo traslado, dentro o fuera de la institución y para aquellos trabajadores con síntomas sugestivos de COVID u otros virus respiratorios.
Por último, remarcaron la necesidad de utilizar barbijos N 95 o nivel superior para aquellos procedimientos como intubación o la toma de muestras respiratorias en pacientes positivos.


Hallaron un cuerpo que podría ser el del chofer desaparecido, Martín Palacio

Secuestro de drogas, dinero y un arma: tres detenidos en operativo policial

Denuncia por venta ilegal de licencias de conducir en redes sociales en Concordia

Doble femicidio en Córdoba: detuvieron en Entre Ríos al sospechoso y rescataron a su hijo de 5 años

La ruta del horror: del doble femicidio en Córdoba al chofer desaparecido en Concordia

Un testigo del doble femicidio en Córdoba reveló detalles estremecedores sobre el accionar de Pablo Laurta

Hallaron un cuerpo que podría ser el del chofer desaparecido, Martín Palacio
