
Covid-19




Aumentaron las consultas por cuadros respiratorios y se reiteran las medidas de cuidado para el covid


Concordia es el segundo departamento entrerriano con más casos de Covid registrados en la última semana
Este lunes se actualizaron los datos epidemiológicos del Ministerio de Salud provincial, en el cual se registraron nuevos casos de coronavirus en 10 de los 17 departamentos de Entre Ríos. Los detalles.

Instan a asistir a los vacunatorios para recibir las dosis de refuerzo contra el covid 19
El Ministerio de Salud de Entre Ríos informó que hay disponibilidad de dosis de la vacuna contra el coronavirus en hospitales y centros de salud, y recordó las recomendaciones vigentes en materia de refuerzos.

Concordia está entre los departamentos con mayor cantidad de infectados de dengue y COVID en Entre Ríos
Nuestra ciudad es la segunda con más casos de Covid-19 registrados y la cuarta con mayor cantidad de infectados por dengue en la provincia. A lo largo y ancho de Entre Ríos, los casos siguen en aumento. Los detalles.

La vacuna argentina contra el COVID fue destacada a nivel internacional por una prestigiosa revista científica
Se publicó un nuevo estudio sobre la eficacia de la vacuna bivalente ARVAC Cecilia Grierson, un desarrollo que nació de una alianza científica público-privada y es una patente que generará regalías para el PBI de nuestro país.

Aconsejan reforzar la vacunación contra el coronavirus ante el aumento de casos
En la Semana Epidemiológica dos del mes de enero se registraron 2583 casos confirmados y 3 fallecimientos con Covid-19 por lo cual la cartera de Salud recomienda una dosis de refuerzo cada seis meses para los mayores de 50 años y grupos de riesgo, y una dosis anual para el resto de la población.

Qué es la “enfermedad X”: OMS advierte que es 20 veces más mortal que el Covid
La Organización Mundial de la Salud expondrá en el Foro Económico de Davos sobre esta enfermedad aún por conocer que podría ser peor que el Covid-19.

Aumento de casos de Covid: quiénes, según los especialistas, deben volver a vacunarse
Tras el incremento de contagios, los infectólogos fomentan la aplicación de dosis de refuerzo y los cuidados para evitar la propagación de la enfermedad.

COVID: El uso de barbijo volvió a ser obligatorio en el hospital Masvernat
El nosocomio local emitió un comunicado donde, entre otras medidas, remarcó la necesidad de volver al uso obligatorio del barbijo quirúrgico.

Salud recomienda sostener los cuidados y la vacunación Covid-19 dado el nuevo incremento de casos
Ante al aumento de casos notificados de Covid-19, a nivel nacional como provincial, instan a sostener las estrategias de cuidado ya conocidas frente al virus. Cuáles son.

Detectan en dos provincias de Argentina la nueva cepa del Covid
La OMS la sigue de cerca porque elude con más eficacia la inmunidad y, por lo tanto, hace subir los contagios.

Los síntomas del covid "prolongado" son comparables con un envejecimiento de 10 años
Según la investigación llevada a cabo por un equipo del King's College London, el deterioro cognitivo derivado del coronavirus era más alto en personas que habían dado positivo y tenían síntomas que perduraban durante más de tres meses.

Coronavirus: la OMS levantó la emergencia sanitaria pero llamó a "no bajar la guardia"
"Con gran esperanza declaro que la Covid-19 ya no es una emergencia sanitaria de alcance internacional", afirmó el director general de la Organización Mundial de la Salud.

Sigue bajando la curva de casos de Covid en la provincia
De acuerdo al reporte semanal emitido desde el Ministerio de Salud, en Entre Ríos se registraron 34 casos durante la última semana. Qué dice el reporte nacional.

COVID: Reportaron 3194 contagios y 16 muertes en la última semana en Argentina
La cantidad de muertes disminuyó 40,7% en relación al informe anterior. Mientras tanto, en Entre Ríos no se reportaron muertes vinculadas a la enfermedad.

Estas son las cuatro causas principales del COVID persistente
Dolores de cabeza, debilidad, trastornos de la memoria y del sueño: los diversos síntomas del covid de larga duración se pueden achacar a cuatro causas principales, dicen los investigadores. Y ninguna es psicológica.

La provincia brindó precisiones sobre las vacunas bivalentes
Desde el Ministerio de Salud se indicó que Entre Ríos recibió 28.800 dosis de vacunas bivalentes contra el Covid-19, las cuales están almacenadas en la Cámara de Vacunas de la Base Aérea a 60º bajo cero y serán distribuidas oportunamente en los vacunatorios de la provincia.

La OMS mantiene el nivel máximo de alerta para la pandemia de coronavirus
El covid-19 causó 170.000 muertes en los dos últimos meses. Desde su irrupción a finales de 2019, fallecieron 6.804.491 personas.

Covid-19: la provincia recibió más de 28 mil dosis de vacunas bivariantes
Desde el Ministerio de Salud de la provincia confirmaron que en el transcurso de la semana se recibieron dosis de vacunas bivariantes y en breve comenzará la distribución para iniciar la inoculación en mayores de 12 años.

Covid: Concordia es el segundo departamento con más infectados en la provincia
Nuestra ciudad solo fue superada por Paraná. Ambas ciudades son las únicas que registran fallecimientos por coronavirus durante la última semana en Entre Ríos.
.

Heladas afectan la producción citrícola en Concordia y la región: “La fruta se congela y se seca”

Tragedia en Chajarí: una mujer murió al prenderse fuego mientras cocinaba

Fatal accidente laboral en Entre Ríos: un operario murió en un molino arrocero

“Palabras pájaro”, el poema de la concordiense Lorena Luna que cruzó fronteras y ganó un premio internacional
