
Retiran del mercado europeo la vacuna de AstraZeneca contra el covid por sus efectos secundarios en la salud
Interés general 06 de mayo de 2024

La vacuna contra el covid-19 que fue desarrollada por AstraZeneca fue retirada del mercado en Europa a pedido de la propia farmacéutica. El desarrollo lanzado durante la pandemia de coronavirus que lleva por nombre Vaxzeria se dejará de comercializar desde este martes.
Si bien es una decisión formal de la Comisión Europea, surge por un trámite que inició la compañía farmacéutica el pasado 5 de marzo.
Antes de eso, AstraZeneca admitió que su vacuna contra el coronavirus podía provocar efectos secundarios poco comunes como la trombosis. Un efecto que ya se notificó en plena pandemia y que provocó la limitación de dicho vial durante el año 2021.
La empresa recibió múltiples demandas colectivas en las que aseguran que la vacuna, desarrollada en la Universidad de Oxford, causó lesiones graves y la muerte de decenas de personas.
En un documento presentado ante el Tribunal Superior durante el mes de febrero, la farmacéutica afirmó que “en casos muy raros, causar TTS (síndrome de trombosis con trombocitopenia)”. Este síndrome provoca que las personas sufran coágulos de sangre y un recuento bajo de plaquetas en sangre, citó Infobae.
Desde la filial española de AstraZeneca emitieron un comunicado oficial en el que aseguran: “Estamos increíblemente orgullosos del papel que desempeñó Vaxzevria para poner fin a la pandemia mundial. Según estimaciones independientes, solo en el primer año de uso se salvaron más de 6,5 millones de vidas y se suministraron más de 3.000 millones de dosis en todo el mundo”. Eso incluye a la Argentina y a la provincia de Santa Fe.
La firma destaca que sus "esfuerzos han sido reconocidos por gobiernos de todo el mundo" y no vincula de forma directa la retirada de su vial en Europa con los distintos procesos judiciales que se han abierto durante los últimos meses debido a los efectos secundarios que han sufrido diversos pacientes.
“Dado que se han desarrollado múltiples vacunas actualizadas para variantes de COVID-19, ahora hay un excedente de vacunas disponibles. Esto ha provocado una disminución en la demanda de Vaxzervria, que ya no se fabrica ni suministra”, afirma AstraZeneca.


Concordia recibirá la distinción oficial de "Ciudad Art Nouveau de América 2025"

El tiempo en Entre Ríos: probabilidad de tormentas y persiste la inestabilidad

Entre Ríos se prepara para un fin de semana con alerta por tormentas y un marcado descenso térmico

Grupo de Élite de Concordia intervino en Colón: redujeron a un hombre atrincherado con un arma de fuego

Tragedia en Los Glaciares: murió un médico de Chajarí tras caer desde 40 metros

Drogas, dinero y tres detenidos en allanamientos realizados en Concordia

Fatal accidente en la Ruta Provincial 2: un motociclista perdió la vida cerca de Los Conquistadores
