
Concordia y Gualeguaychú cuentan con un sistema de monitoreo de los niveles de aguas subterráneas
Se trata de la instalación de dos estaciones meteofreatimétricas en ambas localidades, enmarcadas en la participación de la provincia de Entre Ríos del Plan Federal de Aguas Subterráneas, en coordinación con el Estado Nacional y el Cohife, a través de la Dirección de Hidráulica provincial.
MEDIOAMBIENTE20 de junio de 2023

La Dirección de Hidráulica provincial, órgano dependiente del Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, participó en la instalación de dos estaciones meteofreatimétricas en las ciudades de Gualeguaychú y Concordia respectivamente.
En este sentido, el titular de Hidráulica, Cristián Gietz, explicó que “estos dispositivos permitirán monitorear sistemáticamente los niveles de disponibilidad de agua subterránea del Acuífero Salto Chico. Las estaciones envían datos de forma online en tiempo real a la página de la Red Hidrológica Nacional, donde se puede consultar libremente dicha información”, concluyó Gietz.
“Se trata de una tarea de extrema importancia para el seguimiento a largo plazo del abastecimiento de agua para la región este de la provincia” sostuvo Gietz, para luego agregar que “la producción arrocera entrerriana utiliza mucho el Acuífero Salto Chico para su riego, es el mejor reservorio hídrico que tenemos en la provincia”.
La información captada por las estaciones se encuentra disponible en https://snih.hidricosargentina.gob.ar/Filtros.aspx.
Trabajo articulado
Estas acciones se enmarcan en la participación de Entre Ríos en el Plan Nacional Federal de Aguas Subterráneas, programa coordinado con el Estado Nacional y el Consejo Hídrico Federal (Cohife).
Asimismo, la instalación de las estaciones meteofreatimétricas forman parte de un cronograma de trabajo realizado por la Comisión de Aguas Subterráneas, el cual se encuentra actualmente en su tercera etapa de desarrollo.
Este programa cuenta con cuatro líneas de acción que toman en cuenta los productos previos, los aprendizajes e iniciativas semejantes, y las nuevas pautas en la gestión, sustentadas en las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidas por la Organización de Naciones Unidas (ONU).


Ambiente advierte a municipios y privados sobre normativas para el uso seguro de playas y balnearios

Alerta sanitaria en Entre Ríos por aumento de casos de psitacosis

Rescataron a una cachorra de puma de una vivienda en Entre Ríos

"Todos por Oli": organizan una campaña solidaria para una niña concordiense que lucha contra el cáncer

Realizan una rifa solidaria para ayudar a un niño de Concordia que necesita un trasplante de riñón

Trágico accidente laboral en Concordia: un trabajador cayó desde nueve metros y falleció

A 43 años de Malvinas: la búsqueda de respuestas para transitar el duelo
