
Empleados de Comercio: con aumento y bono, cuánto cobra cada categoría en junio
Este mes recibirán otra suba de 6,5% en sus salarios y la segunda parte de la suma fija no remunerativa, que será de $ 12.500.
ECONOMÍA24 de mayo de 2023

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) acordó en el marco de la negociación paritaria un aumento salarial trimestral de 19,5% en tres cuotas (abril, mayo y junio).
Se trata de un incremento no acumulativo, que será desglosado en tres tramos de 6,5% cada uno sobre los sueldos de marzo de 2023. La primera cuota del aumento se pagó este mes con los salarios de abril, mientras que en mayo y junio se completarán los dos tramos restantes.
Además, con el aumento, los empleados de Comercio recibirán un bono (suma fija no remunerativa) de $ 25.000 que se pagará en dos partes iguales: $ 12.5000 en mayo y $ 12.500 en junio.
El acuerdo abarca a la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS), la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales Argentinas (UDECA).Cuánto se cobra en junio 2023, categoría por categoría
El segundo tramo de los aumentos, de 6,5%, se percibirá en los salarios de junio 2023. De este modo, las escalas salariales quedan dispuestos de la siguiente forma, como se muestra en la imagen:
Bono para empleados de Comercio: ¿de cuánto es y cuándo se cobra?
Los trabajadores dentro de convenio también recibirán la segunda parte de una suma fija de $ 25.000 con la liquidación de mayo, es decir de $ 12.5000, la cual se sumará al aumento.
En julio se retomarán las negociaciones para establecer futuros incrementos, según el avance general de los precios de la economía argentina.


Las ventas minoristas pyme descendieron 4,2% interanual en septiembre

Otro aumento: La nafta Súper ya supera los $1.500 en Concordia

Tensión cambiaria: Octubre arrancó con zozobra, desplome de bonos y auge del dólar linked

Un testigo del doble femicidio en Córdoba reveló detalles estremecedores sobre el accionar de Pablo Laurta

El malestar económico domina el humor social: el 58% rechaza la asistencia de EE. UU. y cae la aprobación de Milei, según el Monitor de Opinión Pública

Pablo Laurta, el acusado por el doble femicidio en Córdoba, fue imputado en Concordia por el homicidio de Martín Palacio

Paritarias: sin acuerdo, el Gobierno entrerriano pagará igual la suma fija no remunerativa
