
Comenzó a funcionar la segunda fábrica de pasta de celulosa de UPM en Uruguay
Desde el gobierno uruguayo aseguran que la planta se encuentra en permanente monitoreo y "bajo la lupa".
MEDIOAMBIENTE20 de abril de 2023

Esta semana comenzó a operar la segunda fábrica de pasta de celulosa de UPM, construida en el departamento de Durazno del vecino país uruguayo.
Consultado al respecto, el subsecretario del Ministerio de Ambiente del Uruguay, Gerardo Amarilla, dijo que el gobierno realiza un monitoreo permanente y con lupa para medir el impacto en el entorno, en particular en el agua y la biodiversidad del río Negro que, aseguró, ya tiene problemas previos.
“El río Negro tiene sus problemas, sus dificultades, y hay que mantenerlo y tratar de mejorarlo”, dijo Amarilla, y en este sentido se refirió a los controles ambientales que se hacen y se harán sobre la planta de UPM 2.
“La planta de UPM es algo puntual, en toda la extensión del río Negro es un punto específico, en pueblo Centenario, donde estamos monitoreando con lupa lo que está generando este emprendimiento, que es importante para el desarrollo, para el trabajo y el empleo, pero que por supuesto tenemos que preocuparnos del impacto ambiental y por eso también hay allí un monitoreo permanente, con datos satelitales que estamos analizando en forma simultánea lo que está saliendo por el caño de descarga de agua, analizando el impacto que tiene en su entorno, el estado de la biodiversidad, de la vida en el río”, publicó el diario uruguayo Subrayado.


Organizan un taller para abordar el control del jabalí y el ciervo axis, especies invasoras en Entre Ríos

Controles obligatorios de calidad de agua en playas y balnearios de Entre Ríos

Reserva Achalay y Aves Argentinas fortalecen la protección de humedales del Delta del Paraná

El Concejo Deliberante prohibió la cría de animales pecuarios en la planta urbana de Concordia

Secuestro de drogas, dinero y un arma: tres detenidos en operativo policial

Doble femicidio en Córdoba: detuvieron en Entre Ríos al sospechoso y rescataron a su hijo de 5 años

La ruta del horror: del doble femicidio en Córdoba al chofer desaparecido en Concordia
