
“La energía se genera para las personas”: Chagas reforzó la visión estratégica de Salto Grande
POLÍTICA14 de noviembre de 2025
Redacción Diario El Enfoque
El delegado argentino ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande (CTM), Juan Carlos Chagas, participó este jueves de la jornada “Entre Ríos Renovable”, un encuentro organizado por ENERSA para debatir el presente y futuro energético de la provincia y poner en agenda el avance de las energías renovables en el entramado productivo entrerriano. Chagas expuso invitado por las autoridades de la empresa provincial de energía, acompañado por los gerentes técnicos de Salto Grande, Santiago Coco y Javier Murguía.
La actividad (que agotó su cupo de inscripción) reunió a empresas, instituciones, distribuidoras, cámaras empresariales, universidades y actores clave del sector energético. Su objetivo fue visibilizar el potencial entrerriano, reforzar la decisión política de avanzar hacia una matriz más sostenible y generar un espacio de intercambio entre los sectores público, privado y académico.
Durante su intervención, Chagas puso el foco en el papel de la hidroelectricidad dentro de la transición energética provincial y, especialmente, en el aporte de Salto Grande como soporte técnico y estratégico del sistema eléctrico regional.
“Entre Ríos es una provincia energética, y desde la hidroelectricidad estamos para apoyar todas estas iniciativas que nacen del sector privado”, señaló.
Luego agregó otro concepto que repitió para enfatizarlo:
“La energía se genera para las personas. Parece una obviedad, pero hay que recalcarlo: no es magia, no es para una entidad abstracta; es para nuestras poblaciones, para su crecimiento, su bienestar y para acompañar la iniciativa privada, porque sin generación de riqueza no hay futuro para la provincia ni para el país”.
Chagas también destacó la presencia de los gerentes técnicos de Salto Grande, Coco y Murguía, a quienes consideró “los mejores técnicos que tenemos”, recordando que ambos ya estaban posicionados a nivel internacional durante su anterior gestión en la CTM. En ese sentido, subrayó la relevancia del proceso de renovación tecnológica que atraviesa la represa:
“Salto Grande tiene casi 50 años de funcionamiento y es momento de renovar los fierros. He estado en Rusia por este tema: la actualización es indispensable para sostener la eficiencia y confiabilidad del sistema”.
Desde ENERSA remarcaron que la jornada buscó anticipar los cambios que se avecinan en el mercado energético, fortalecer la competitividad productiva de Entre Ríos y promover un modelo de desarrollo sostenible que ya está en marcha en la provincia.
En ese marco, la participación de Salto Grande (a través de Chagas, Coco y Murguía) aportó una mirada técnica y estratégica sobre el rol central de la represa en la estabilidad del sistema eléctrico regional y en la transición hacia una matriz más diversificada y renovable.


Milei celebró el triunfo legislativo y anunció una nueva etapa de consensos

Se registra una fuerte caída de la imagen de Milei en Entre Ríos y pronostican paridad electoral

Tristeza para Milei y festejo para el peronismo: dirigentes entrerrianos celebraron el contundente triunfo bonaerense

Tras varios días internado, falleció Jonathan Mirol, el conductor de la Jeep accidentada en la Ruta 14

Se amplió el horario de atención en la Guardia de Enfermería de Especialidades Médicas

LALCEC Concordia realizará controles gratuitos de lunares y manchas para prevenir el cáncer de piel

Accidente entre motos: un semáforo en rojo, cuatro heridos y una moto con pedido de secuestro








