
Milei celebró el triunfo legislativo y anunció una nueva etapa de consensos
POLÍTICA26 de octubre de 2025 Redacción Diario El Enfoque
Redacción Diario El Enfoque
“Hoy comienza la reconstrucción de la Argentina grande”, afirmó el Presidente desde el búnker libertario
El presidente Javier Milei celebró la contundente victoria de La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones legislativas nacionales y anticipó que la segunda mitad de su gestión estará marcada por una agenda de reformas consensuadas con gobernadores y legisladores de distintos espacios.
“Hoy pasamos el punto bisagra. Comienza la construcción de la Argentina grande”, expresó el mandatario desde el escenario montado en el hotel Libertador, donde estuvo acompañado por su hermana Karina Milei, Santiago Caputo, Patricia Bullrich, Diego Santilli y otros referentes del oficialismo.
Milei subió al escenario cerca de las 22.30 y destacó que “el esfuerzo se ha plasmado en este hermoso 41% de votos”.
Según los datos oficiales, con más del 95% de las mesas escrutadas, La Libertad Avanza obtuvo el 40,81% de los sufragios para la Cámara de Diputados, mientras que el peronismo, bajo el sello Fuerza Patria, alcanzó alrededor del 31,6%.
“Dos de cada tres argentinos no quieren volver al pasado. Le sacamos 14 puntos de diferencia al kirchnerismo”, sostuvo el Presidente ante una multitud que coreaba consignas libertarias.
Convocatoria a los gobernadores
Durante su discurso, Milei resaltó que en muchas provincias “las segundas fuerzas no fueron del kirchnerismo, sino de los oficialismos provinciales”, a los que calificó como “actores racionales y pro capitalistas”.
“Queremos invitar a la gran mayoría de los gobernadores que tendrán representación parlamentaria a discutir acuerdos. Ahora sí podremos transformar en leyes las consignas del Pacto de Mayo y sentarnos a debatir las bases de una Argentina distinta”, anunció.
Reformas con consenso
En un tono más conciliador que en anteriores discursos, Milei afirmó que su Gobierno buscará impulsar las reformas estructurales pendientes, pero con diálogo.
“Tenemos la responsabilidad de dejar los intereses partidarios de lado y pensar como país. Podemos trabajar en conjunto con todas las fuerzas con las que tenemos puntos de acuerdo, para lograr aprobar los cambios que la Argentina pide a gritos hace tantos años”, dijo.
Además, reiteró su rechazo a las políticas de los últimos gobiernos: “Basta de populismo. Populismo nunca más. Los argentinos demostraron que no quieren volver al modelo de la inflación, la inseguridad y el fracaso”.
Un mapa político favorable
Los resultados dejaron a La Libertad Avanza con una posición fortalecida en el Congreso. En la elección de senadores, el oficialismo se impuso en 6 de las 8 provincias en disputa (CABA, Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Santa Fe y Tierra del Fuego), mientras que el peronismo ganó en Catamarca, Formosa, La Pampa, San Juan, Santa Cruz y Tucumán.
A nivel nacional, LLA se impuso en 16 provincias, entre ellas Buenos Aires, CABA, Córdoba, Entre Ríos, Mendoza, Salta y Santa Fe. En territorio bonaerense, la lista encabezada por Diego Santilli logró el 41,53% de los votos, superando al peronismo, que obtuvo 40,84%.
“Una jornada histórica para la libertad”
Antes de cerrar su discurso, Milei agradeció uno por uno a los miembros de su gabinete y celebró la implementación de la boleta única de papel, que calificó como un avance institucional.
“Hoy claramente ha sido un día histórico para la Argentina. El pueblo argentino ha decidido dejar atrás 100 años de decadencia y persistir en el camino de la libertad, el progreso y el crecimiento”, afirmó, visiblemente emocionado.
“Al igual que en 2023, somos muchísimos más los argentinos que quieren avanzar. Nuestra prioridad será darle a los 47 millones de argentinos un futuro mejor, un futuro que se merecen”, concluyó el Presidente.


Se registra una fuerte caída de la imagen de Milei en Entre Ríos y pronostican paridad electoral

Tristeza para Milei y festejo para el peronismo: dirigentes entrerrianos celebraron el contundente triunfo bonaerense

Contundente victoria de Fuerza Patria sobre LLA por más de 13 puntos: 46,9 a 33,8

No habrá clases el lunes 27 por la mañana en escuelas sede de votación en Entre Ríos

Tras un suicidio en Villa Adela, la ONG Lazos en Red ofrecerá charla abierta sobre prevención

Cuatro detenidos y secuestro de cocaína y dinero en operativos en Concordia

Accidente en la rotonda de Villa Adela: chocó contra un poste de alumbrado público








