
El Garrahan presiona a Frigerio y a los senadores entrerrianos con una nueva carta
SOCIEDAD19 de agosto de 2025

El hospital más importante del país en atención infantil volvió a advertir sobre el riesgo de colapso del sistema de salud pediátrico y pidió respaldo político para aprobar la ley en el Senado.
La Comisión de Enlace del Hospital Garrahan con el Poder Legislativo envió una carta al gobernador Rogelio Frigerio solicitando su intervención y el acompañamiento de los senadores nacionales de Entre Ríos en la votación de la Ley de Emergencia Pediátrica, que ya cuenta con media sanción en Diputados. El documento define la norma como una “herramienta imprescindible y urgente para evitar el colapso del sistema de salud pediátrico nacional”.
El texto expone una crisis sin precedentes: desde enero de 2024, más de 220 profesionales renunciaron por no poder sostenerse económicamente con sus salarios. Cada baja, advierten, desarma equipos interdisciplinarios que demandaron años de formación y trabajo conjunto.
Además, la carta destaca la atención que el Garrahan brinda a pacientes entrerrianos. Según sus registros, cientos de niños y niñas de la provincia fueron asistidos en el hospital durante el último año, lo que refuerza el pedido de respaldo legislativo por parte de los representantes de Entre Ríos.
En este contexto, la Comisión instó a los senadores a revertir la postura de los diputados provinciales que votaron en contra de la ley (Nancy Ballejos, Beltrán Benedit y Francisco Morchio) y a sumarse a la mayoría que sí acompañó la iniciativa en la Cámara baja.
“La ciudadanía está mirando y esperando respuestas. Quienes no estén del lado de la salud pública quedarán expuestos ante un pueblo que ya no tolera la indiferencia frente a la salud de la infancia”, señala el documento, con un mensaje directo a la dirigencia política.
También advierte sobre las consecuencias de la inacción: “El Hospital Garrahan puede colapsar lentamente mientras los responsables políticos miran para otro lado. Esperamos que estén a la altura de las circunstancias y que no sean partícipes necesarios de ese colapso”.
El debate en el Senado se anticipa como decisivo. Mientras se multiplican las alertas del sector sanitario por el deterioro de los recursos humanos y las condiciones laborales, organizaciones sociales y gremiales comienzan a movilizarse para exigir la sanción definitiva de la norma.
Con la mirada puesta en los próximos días, el pedido del Garrahan coloca a Frigerio y a los senadores entrerrianos en el centro de la escena: el desenlace de la votación marcará no solo el futuro inmediato del hospital, sino también la capacidad del sistema político para responder a una emergencia sanitaria que golpea a los sectores más vulnerables de la infancia, publicó Diario El Argentino.


Senado le da otro revés al Gobierno: rechaza vetos de Milei y reactiva leyes clave para el Garrahan y las universidades

Cierra la histórica fábrica de cerámicos Ilva en Pilar: más de 300 trabajadores quedan en la calle

Éxito y ovación en el concierto de cierre del Seminario Sinfónico en Concepción del Uruguay

Doble feriado en Entre Ríos: qué funcionará y qué no el lunes 29 de septiembre

Fuga frustrada: detienen a hombre con 56 gramos de cocaína destinada a la venta

Sanatorio Concordia aclaró rumores tras un audio que generó preocupación por un "virus intrahospitalario"

Elecciones 2025: Inician capacitaciones presenciales para autoridades de mesa en Entre Ríos
