
Senado le da otro revés al Gobierno: rechaza vetos de Milei y reactiva leyes clave para el Garrahan y las universidades
SOCIEDAD02 de octubre de 2025
Redacción Diario El Enfoque
El Senado de la Nación le dio este jueves un contundente revés al Gobierno al rechazar los vetos del presidente Javier Milei a dos leyes emblemáticas: la que declara la emergencia pediátrica, con el Hospital Garrahan como referencia, y la que blinda los presupuestos de las universidades públicas. Con 59 votos a favor para la primera y 58 para la segunda, ambas normas recuperan vigor y se aguarda la respuesta del Ejecutivo, que días atrás dilató el giro de fondos para la ley sobre discapacidad.
Emergencia pediátrica
La norma establece la asignación prioritaria e inmediata de recursos para insumos, medicamentos, vacunas, infraestructura y personal esencial en la atención pediátrica. También garantiza la recomposición salarial del personal de salud, incluyendo residentes, y exime del pago del impuesto a las ganancias al personal que realice actividades críticas, horas extras o guardias. Según la Oficina de Presupuesto del Congreso, el impacto fiscal de julio a diciembre sería de $65.573 millones.
El Hospital de Pediatría “Prof. Dr. Juan P. Garrahan” queda declarado como centro de referencia nacional para atención pediátrica de alta complejidad.
Universidades públicas
La ley establece la actualización de los gastos de funcionamiento de las universidades según la variación del IPC y asegura incrementos remunerativos y bonificables para docentes y no docentes. Además, obliga al Ejecutivo a convocar a negociaciones paritarias cada tres meses, garantizando ajustes mensuales no inferiores a la inflación.
Debate en el Senado
El debate tuvo momentos de fuerte intercambio político. Senadores del Frente de Todos, como Guillermo Andrada y Pablo Bensusán, señalaron que los vetos representan un intento del Gobierno de restringir derechos en educación y salud. Desde la oposición, la senadora Guadalupe Tagliaferri criticó la ruptura de canales de diálogo entre el Congreso y la Casa Rosada, mientras que legisladores de la UCR, como Maximiliano Abad y Pablo Blanco, resaltaron la necesidad de priorizar la educación y el equilibrio social.
Al cierre del debate, legisladores de distintos espacios coincidieron en que el Ejecutivo deberá cumplir con las leyes sancionadas o enfrentar posibles responsabilidades legales.


La Corte Suprema dejó firme la condena a 14 años y medio de prisión para el exintendente de Gilbert, Fabián Constantino

En homenaje a su legado, el médico concordiense Carlos Barbás será distinguido con el Premio Hipócrates 2025

Solidaridad: Stefano, un pequeño entrerriano enfrenta una cirugía clave y su familia pide ayuda

Trágico siniestro vial en pleno centro de Chajarí: una joven falleció tras un violento choque

La emoción atravesó la colación de 960 nuevos profesionales de la salud de la UNER: un futuro iluminado por vocaciones

Alerta por tormentas fuertes: qué se espera para Entre Ríos y la región desde este domingo

Trágico accidente en Av. San Lorenzo: un hombre de 68 años perdió la vida








