Milei mantiene firme su respaldo a Espert, a pesar de las sospechas de vínculos con el narcotráfico

SOCIEDAD04 de octubre de 2025El Enfoque.El Enfoque.
milei-espert

El presidente Javier Milei cerró una semana marcada por la incertidumbre política y económica a menos de un mes de las elecciones nacionales, ratificando su apoyo a José Luis Espert, cabeza de la lista de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, cuestionado por presuntos vínculos con el narcotráfico. La decisión se confirmó tras una reunión en la Quinta de Olivos con Mauricio Macri, en la que ambos líderes analizaron la gobernabilidad futura y la posibilidad de abrir la gestión a dirigentes de otros partidos.

Pese a especulaciones sobre un posible retiro de Espert, el propio candidato lo desmintió en redes sociales: “No me bajó nada”, mensaje que Milei replicó con un apoyo total. La presión interna para apartarlo crecía, coincidiendo sectores cercanos al presidente, como Karina Milei y Santiago Caputo, así como el PRO, cuyos referentes compararon la situación con el caso de Fernando Niembro en 2015.

Espert quedó en el ojo de la tormenta por su vinculación pasada con Fred Machado, empresario investigado por presunto narcotráfico. En redes sociales, el diputado defendió los 200 mil dólares que recibió de Machado como un anticipo por asesoramiento a proyectos de su empresa minera, y Milei lo respaldó calificando las acusaciones como una “burda operación montada por el kirchnerismo”. El vocero presidencial, Manuel Adorni, subrayó la intencionalidad política del caso, aunque reconoció que Espert deberá dar explicaciones.

El próximo martes, Milei tiene previsto mostrarse nuevamente con Espert en San Isidro, luego de postergar la recorrida original del sábado.

En lo económico, la semana estuvo marcada por la volatilidad del dólar, que subió hasta estabilizarse el jueves. Ante esto, el Banco Central endureció los controles sobre la compra y venta de divisas en plataformas digitales, bancos y agencias autorizadas. Santiago Bausili, titular del BCRA, aclaró que muchas operaciones se realizaban fuera del marco legal. Paralelamente, el ministro Luis “Toto” Caputo viajó a Washington para reunirse con el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, mientras los bonos soberanos cerraron la semana con una mejora promedio del 3,4%.

En el plano legislativo, el Gobierno sufrió una derrota en el Senado con la aprobación de leyes de emergencia pediátrica y de financiamiento universitario impulsadas por el kirchnerismo y bloques minoritarios. Al día siguiente, la oposición convocó a sesión en Diputados para revisar los DNU, pedir la remoción de Espert como presidente de la Comisión de Presupuesto e interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, con posibilidad de moción de censura.

En paralelo, Milei enfrenta cambios en su gabinete previstos para diciembre: Patricia Bullrich y Luis Petri, ministros de Seguridad y Defensa, respectivamente, podrían ser reemplazados al asumir sus bancas en el Congreso. También se proyectan otros reemplazos para mantener “el equilibrio” en el equipo.

Durante la semana, Milei se reunió con Macri en Olivos en dos encuentros, acompañados únicamente por Francos, en negociaciones sobre reformas laborales y tributarias que se mantienen en estricto hermetismo, incluso dentro del PRO. Según fuentes del partido, ni siquiera sus dirigentes conocen los detalles de las conversaciones.

Mientras busca afianzar alianzas políticas y mantener la estabilidad económica, el presidente Milei encara un mes crucial de campaña, con desafíos en el Congreso y bajo la lupa por la figura de Espert en Buenos Aires.


pd1

.

12936653353097961295

.

pd2

.

Te puede interesar

prev suicidio

HOY-INFRAESTRUCTURA-300x250

Lo más visto

banner_dengue

.

CONCORDIA