Sanatorio Concordia aclaró rumores tras un audio que generó preocupación por un "virus intrahospitalario"

CONCORDIA03 de octubre de 2025El Enfoque.El Enfoque.
sanatorio_concordia

En las últimas horas se difundió a través de WhatsApp un audio que asegura la existencia de un “virus intrahospitalario” en el Sanatorio Concordia, presuntamente responsable de la muerte de un paciente en el día de ayer y de otros tres que se encontrarían en grave estado. El mensaje alerta sobre medidas estrictas para los familiares que desean visitar a los internados y recomienda evitar acudir al centro de salud.

Ante esta situación, la doctora Florencia Vilche, integrante del equipo directivo del nosocomio, brindó precisiones en Diario Junio sobre lo que está ocurriendo y los protocolos que se aplican actualmente. Además, el jefe de servicio de Infectología del Sanatorio Concordia, doctor Marcelo Cutro, emitió un comunicado oficial para aclarar los hechos.

El audio difundido dice textualmente: “Por las dudas, aviso, nadie vaya al Sanatorio Concordia. Me avisó que hay un virus intrahospitalario que es lo que lo liquidó al ‘Vasco’ ayer y hay tres personas más igual con el mismo virus. Dicen que a los familiares los hacen ir con barbijo y guantes si lo quieren ver. Así que, por favor, avisen”.

Aclaración de la directiva

Al respecto, la doctora Vilche explicó que la situación relatada refleja una realidad común en todas las instituciones de salud, tanto públicas como privadas.

“No se trata de un virus nuevo ni de un hecho aislado. Estamos hablando de gérmenes multirresistentes, principalmente bacterias, que con los años han desarrollado resistencia a los antibióticos tradicionales. Este fenómeno no es reciente, pero se intensificó durante la pandemia, y el uso masivo e indiscriminado de antibióticos es uno de los factores predisponentes más importantes”, indicó.

También señaló que los profesionales del Sanatorio Concordia trabajan igualmente en hospitales públicos de la ciudad, como el Hospital Masvernat, incluyendo al infectólogo doctor Marcelo Cutro, quien supervisa los protocolos de control de infecciones tanto en el sanatorio como en el hospital. Esto, explicó Vilche, asegura que las medidas de prevención y control se aplican de manera uniforme en todas las instituciones.

En cuanto a los pacientes, aclaró que quienes permanecen internados más de siete días tienen mayor riesgo de adquirir infecciones por gérmenes multirresistentes, especialmente si han atravesado cirugías complejas o procedimientos prolongados. “No se trata de contagios de un virus repentino entre personas sanas, sino de situaciones en las que el paciente ya está en estado de vulnerabilidad”.

Medidas de prevención

Por último, Vilche afirmó que el Sanatorio Concordia cuenta con un sistema de vigilancia epidemiológica activo y multidisciplinario. “Todos los pacientes internados son evaluados mediante hisopados al séptimo día de internación para detectar la presencia de gérmenes multirresistentes”.

Además, “se realiza hisopado de vigilancia a todos los pacientes que ingresan provenientes de otras instituciones, como geriátricos u hospitales”. En caso de detectarse, se aplican protocolos estrictos: aislamiento del paciente, uso de guantes y barbijo, y medidas reforzadas de higiene en el entorno hospitalario. “Estas prácticas buscan proteger tanto a otros pacientes como al personal de salud”, concluyó.

Comunicado oficial

El jefe de servicio de Infectología del Sanatorio Concordia, doctor Marcelo Cutro, emitió un comunicado en el que se informó lo siguiente:

“El Sanatorio Concordia informa a la comunidad que posee un equipo especializado en el control y seguimiento de las infecciones hospitalarias, compuesto por médicos y enfermeros. Se realiza vigilancia activa de colonización e infección por bacterias multirresistentes, con normas de aislamiento acordes. Dichas bacterias aparecieron en todas las instituciones de salud a nivel mundial durante la pandemia de Covid. Se hace hincapié en la prevención y control de las infecciones intrahospitalarias acorde a la epidemiología local”. (Diario Junio)


pd1

.

12936653353097961295

.

pd2

.

Te puede interesar

prev suicidio

HOY-INFRAESTRUCTURA-300x250

Lo más visto

banner_dengue

.

CONCORDIA