
Otra vez espuma en la costa de Concordia: Salto Grande aseguró que es un fenómeno natural
MEDIOAMBIENTE03 de junio de 2025
Redacción Diario El Enfoque
Durante la jornada de este martes, volvió a observarse la presencia de espuma en la costa de Concordia. Ante la inquietud de vecinos, la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande aclaró que se trata de un fenómeno natural, sin riesgo para la salud ni el ambiente.
Desde el Área de Gestión Ambiental explicaron que la espuma se genera por la acumulación de restos vegetales y partículas naturales en el agua, especialmente en épocas como el otoño, cuando las hojas caen y se descomponen. Las lluvias y las bajantes prolongadas favorecen la concentración de esta materia orgánica en las costas del río Uruguay.
Maximiliano Bertoni, jefe del área, indicó que este tipo de episodios ya se ha registrado en años anteriores, como en 2003, 2016 y 2022. “La combinación de hojas en descomposición, lluvias intensas y cambios en el caudal del río generan las condiciones propicias para este tipo de espuma”, explicó.
Según detallaron, la espuma puede ser blanca o marrón claro, con un olor similar al de la tierra húmeda, el pescado fresco o la hierba cortada. Suele acumularse en grandes áreas, especialmente en la costa, y desaparece rápidamente salvo cuando hay viento fuerte.
Finalmente, desde Salto Grande aseguraron que continúan con los monitoreos habituales para seguir de cerca este fenómeno, que, si bien no es frecuente, ya tiene antecedentes y no representa peligro alguno.


Especies vedadas decomisadas en Villaguay: más de 400 kilos de pescado incautados

Entre Ríos incorporó una nueva área natural protegida que registra especies amenazadas

Un mono carayá fue rescatado en Entre Ríos tras denuncias en redes sociales

Tragedia en la Ruta 14: murió un bebé tras el vuelco de un automóvil cerca de Santo Tomé

Violento vuelco en Ruta 127: dos personas fueron hospitalizadas

Fuerte pelea de pareja dejó una camioneta en llamas y denuncias cruzadas que complican el caso

Investigación penal por presuntos hechos de violencia sexual y de género en la Facultad de Humanidades de UADER








