
Operativo en el Parque Nacional El Palmar: detectan caza furtiva y secuestran piezas ilegales
MEDIOAMBIENTE17 de marzo de 2025

Guardaparques del Parque Nacional El Palmar, en Entre Ríos, detectaron la presencia de una embarcación a motor no autorizada en el arroyo El Palmar, con dos personas a bordo que portaban armas. La situación encendió las alarmas ante la posible presencia de cazadores furtivos y motivó un operativo conjunto con la Prefectura Naval Argentina.
Durante el procedimiento, realizado tanto por vía fluvial como terrestre, se constató la presencia de animales cazados: cuatro ciervos axis y cuatro carpinchos, algunos de los cuales ya habían sido faenados.
Desde la administración del parque advirtieron que este tipo de actividades ilegales no solo afectan la fauna protegida, sino que también representan un peligro para los trabajadores del área y los turistas, debido al uso de armas de fuego sin autorización ni medidas de seguridad adecuadas.
Ante la situación, se dio aviso inmediato a la Unidad Fiscal de Colón, que dispuso la confección de las actas de infracción y el secuestro de las piezas, conforme a lo establecido en la Ley de Conservación de Fauna N° 22.421. Según estimaciones de las autoridades del parque, la cantidad de presas encontradas sugiere que estaban destinadas a la comercialización ilegal de carne.
Las sanciones previstas en los artículos 25 y 26 de la mencionada ley van desde dos meses hasta dos años de prisión, además de la inhabilitación especial por cinco años. En caso de que la caza haya sido realizada de manera organizada, con la participación de tres o más personas, o con armas y medios prohibidos, las penas pueden aumentar hasta tres años de prisión e inhabilitación especial por diez años. También se contempla la imposición de multas económicas, calculadas en función del daño ambiental ocasionado.
El Parque Nacional El Palmar es un área protegida que resguarda una de las principales muestras de los palmares de yatay y alberga diversas especies de fauna autóctona, como carpinchos, zorros y corzuelas pardas. Por ello, el monitoreo y los operativos de control resultan fundamentales para garantizar su conservación y evitar la depredación de los ecosistemas.


Pesca ilegal en Entre Ríos: incautan cargamento de 500 kilos en un control vial

¿Puro humo? Sobreseyeron a más de 40 productores imputados por los incendios en las islas del Paraná


Un conductor herido y dos vehículos dañados en un violento choque en una transitada esquina de Concordia

Narcomenudeo: operativo antidrogas en la zona noroeste de Concordia; siete detenidos y droga incautada

Buscan encargado/a para sucursal de farmacia en Concordia: conocé los requisitos

Grupo de jóvenes fue sorprendido con marihuana en el Centro de Convenciones a plena luz del día
