Violencia y tensión en el Congreso: represión, heridos y cacerolazos

NACIONALES12 de marzo de 2025El Enfoque.El Enfoque.
protesta congreso

Incidentes y represión en la marcha de jubilados

La marcha de jubilados de este miércoles en el Congreso, respaldada por hinchadas de fútbol y diversas organizaciones, derivó en graves incidentes. La Policía Federal y la Gendarmería reprimieron a los manifestantes con gases lacrimógenos, balas de goma y camiones hidrantes. Según el Ministerio de Seguridad, al menos 74 personas fueron detenidas, entre ellas Daniel Catalano, secretario general de ATE CABA.

Motivos de la protesta

La movilización comenzó a las 17:00 y tuvo como principales reclamos la prórroga de la moratoria previsional y la restitución del 100% de los medicamentos del PAMI. Sin embargo, la jornada se tornó violenta cuando los manifestantes comenzaron a enfrentarse con las fuerzas de seguridad, quienes respondieron con una dura represión.

Heridos y detenidos

Los enfrentamientos dejaron un saldo de seis efectivos heridos, tres de la Policía Federal y tres de la Prefectura Naval. Uno de los agentes fue trasladado al Hospital Argerich con una herida de bala en el brazo y una fractura expuesta. Además, se incautaron armas de fuego tipo "tumbera", cartuchos de escopeta y un cuchillo.

Entre los manifestantes heridos se encuentra la jubilada Beatriz Bianco, de 87 años, quien según testigos fue empujada por un efectivo y golpeó su cabeza contra el asfalto. Fue trasladada al Hospital Argerich para recibir atención médica.

Grave agresión a un reportero gráfico

Durante la cobertura de la protesta, el fotógrafo Pablo Grillo sufrió una fractura de cráneo tras recibir el impacto de un cartucho de gas lacrimógeno. Su estado de salud es delicado y permanece internado.

Desmanes y destrozos

A lo largo de la tarde, los disturbios se intensificaron. Manifestantes incendiaron vallas, contenedores de basura e incluso un patrullero en la intersección de Avenida de Mayo y Santiago del Estero. También se registraron destrozos en la vía pública y enfrentamientos con las fuerzas de seguridad.

Cacerolazos en repudio a la represión

Como respuesta a la represión policial, cientos de personas participaron de un cacerolazo en distintos puntos del país. En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), barrios como Colegiales, Villa Crespo, Ramos Mejía, Caballito, Avellaneda, Palermo y Lugano fueron epicentro de las protestas.

El cacerolazo, convocado a través de redes sociales por sectores políticos y sociales, fue una muestra de rechazo a la actuación de la Policía Federal y la Policía de la Ciudad, quienes utilizaron gases lacrimógenos, balas de goma y camiones hidrantes para dispersar la protesta.

CONCORDIA

.

ER-MisionDengue-Banners_955x100

.

gif altura

.

12936653353097961295

Te puede interesar

HOY-INFRAESTRUCTURA-300x250

prev suicidio

Lo más visto

banner_dengue