
El INTA Concordia adelantó hasta cuándo se extenderá La Niña en la región
Asimismo, realizó un estudio de la evolución del régimen pluvial desde el 2021 hasta la fecha. Qué resultados se obtuvieron.
Interés general 29 de enero de 2023

Desde la Estación Agrometeorológica de la Agencia INTA Concordia se detalló la evolución del régimen pluvial que ha tenido la región desde el cierre de 2021, todo el 2022 y el comienzo de este año.
En el estudio, se afirma que "luego de finalizar 2021 con las más bajas precipitaciones que se hayan registrado en Concordia", con "2 mm en diciembre, las lluvias se recuperaron durante los tres primeros meses de 2022".
Sin embargo, las precipitaciones "entraron en déficit respecto al promedio histórico a partir de abril". Ya en julio pasado - y sobre todo en agosto - "recuperaron parte del déficit de inicio otoño-invierno".
Según los datos, en septiembre volvió a "llover por debajo del promedio histórico y en octubre - a pesar de las nulas lluvias iniciales - totalizaron 150 mm, superando el promedio histórico".
Ya en noviembre pasado, las lluvias "estuvieron muy por debajo de la normal (-117mm) y las temperaturas superaron las normales provocando un fuerte estrés", indican las variables analizadas.
Además, el mes de diciembre también fue "deficitario, con 22mm (-104,2mm) combinado con temperaturas muy altas (máximas de hasta 43°C)", agrega.
2023
Ya adentrándonos en este año, la agencia local del INTA afirma que "en lo que va de enero, se registraron solo 5mm en la EEA Concordia, acompañado por altas temperaturas con máximas de 40°C a partir de la segunda semana".
"Desde noviembre la situación ha ido desmejorando día a día afectando a los cultivos de verano - principalmente al maíz - y a las pasturas. Incluso el bosque nativo ha comenzado a mostrar síntomas de déficit hídrico", detalla el estudio.
Por último, se adelanta que el pronóstico trimestral enero-febrero-marzo "continúa siendo deficitario en lluvias y temperaturas por encima de lo normal". Subrayando que "el evento Niña se extiende hasta marzo". (Campo En Acción)


Ozempic falso: el remedio para la diabetes tipo 2 que la ANMAT prohibió en Argentina

Alerta por tormentas fuertes en Entre Ríos: se esperan lluvias intensas y ráfagas de viento

¿Llega antes la tormenta de Santa Rosa? Anuncian lluvias intensas y vientos fuertes en Entre Ríos

La familia Machuca necesita ayuda: dos niñas de Chajarí internadas en Paraná

Violento enfrentamiento entre familias terminó con un muerto y dos heridos en Concordia

San Salvador: una moto impactó contra un tren y trasladaron a un joven al Hospital Masvernat

Investigan el robo e incendio de un vehículo en Villaguay: piden colaboración a la comunidad
