
Vuelve el Servicio Cívico: qué es, quiénes pueden anotarse, cuánto dura y cómo se implementará
NACIONALES19 de diciembre de 2024

La titular de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció el regreso del Servicio Cívico, un programa de capacitación para jóvenes creado durante su gestión en el gobierno de Mauricio Macri, que Alberto Fernández desarticuló cuando ganó la presidencia en 2019.
“Es una capacitación que puede servir para el empleo público, privado e incluso para quienes quieran pertenecer a una fuerzas de seguridad”, explicaron fuentes del área a Infobae. Sin embargo, aclararon que no se trata de un servicio militar, sino una instrucción en valores cívicos.
“Vamos a sacar a los jóvenes de las calles y alejarlos del delito y la droga. A todos los jóvenes de 18 a 24 años que no trabajan ni estudian los vamos a convocar para brindarles formación en disciplina, respeto y valores. De la mano de la Gendarmería Nacional y en colaboración con el Ministerio de Capital Humano, recibirán herramientas y capacitación educativa y laboral“, expresó Bullrich en sus redes sociales, junto a un video en el que se la ve acompañada por la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.
Quiénes podrán hacer el Servicio Cívico
Al igual que en 2019, el programa no será obligatorio. Podrán participar jóvenes de entre 18 y 24 años, beneficiarios de los programas Volver al Trabajo y Fomentar Empleo. Según informaron, los participantes recibirán un ingreso económico durante su trayecto y, al terminar, podrán acceder a un primer empleo, finalizar sus estudios o capacitarse laboralmente en un mayor grado de especialización.
Desde Capital Humano detallaron que el objetivo será “inculcar valores cívicos” y “asignar a los jóvenes roles de relevancia comunitaria” que fomenten el sentido de pertenencia y la participación activa. A su vez, se buscará ampliar las oportunidades laborales a través de capacitaciones.
En ese sentido, los dos ejes serán: Emergencia Civil y Formación Educativa y Laboral. “El Servicio Cívico tendrá una duración de cuatro meses e incluirá capacitación práctica en primeros auxilios, defensa civil, prevención de riesgos y cuidado del medioambiente”, precisaron.
Por su parte, la Formación Educativa y Laboral incluirá talleres de oficios, capacitaciones para el primer empleo, apoyo para culminar los estudios, programas de alfabetización y promoción de la salud.
En dónde será el Servicio Cívico
La primera etapa del programa se desarrollará en Campo de Mayo, Provincia de Buenos Aires; Bariloche, Río Negro; Santiago del Estero, Jesús María, Córdoba; Rosario, Santa Fe; y en la provincia de Misiones.
Se podría extender a otras regiones del país.
(Infobae)


El Gobierno nacional avanza con la privatización total de Energía Argentina S.A.

Tragedia en La Plata: una barrendera murió atropellada por un camión de residuos mientras trabajaba

Violento intento de fuga de un conductor de app: embistió a un policía y tenía una niña a bordo

Cirugía inédita en el Hospital Masvernat: extrajeron un tumor en zona crítica de la arteria carótida

Detenido en Concordia tras más de un año prófugo por un crimen a sangre fría

Reconocida empresa de maquinaria agrícola lanza dos nuevas búsquedas laborales en Concordia

Accidente en moto: un hombre sufrió fractura de húmero tras ser embestido por otro rodado que se dio a la fuga
