
Diputado entrerriano de LLA se opuso a las estrellas amarillas que honran a víctimas de accidentes viales y las tildó de "símbolos paganos"
POLÍTICA06 de junio de 2024
Redacción Diario El Enfoque
El diputado nacional por Entre Ríos, Beltrán Benedit (La Libertad Avanza), se convirtió en tendencia en las redes sociales porque se opuso este miércoles a la iniciativa de declarar de interés a la organización Estrellas Amarillas, que mediante una pintada busca recordar a las víctimas de accidentes de tránsito.
"Este país nació católico, lo es mayoritariamente y, seguramente, lo seguirá siendo. Y no solo es así en sus hábitos y costumbres, sino que también está reflejado en uno de los artículos de la Constitución", dijo al inicio de su discurso.
Y continuó: "Entonces, con todo respeto con la forma de expresarse en esos momentos de dolor en esas circunstancias, y por la libertad de culto que también está garantizada, quiero decir que no puedo acompañar lo que podríamos llamar 'expresiones paganas', más cuando van en reemplazo de nuestra tradicional cruz".
Los dichos de Benedit, quien estudió en el Colegio La Salle de Paraná y egresó como Ingeniero Agrónomo de la Universidad Católica Argentina (UCA), generaron fuerte rechazo en las redes sociales por parte de distintos usuarios.
Qué son las estrellas amarillas que representan a las víctimas de tránsito

En 2004, se creó la Red Nacional de Familiares de Víctimas de Tránsito el 24 de abril, bajo la iniciativa de Teresa Salas De Mellano y Silvia González luego de que sus hijos murieran tras ser atropellados en distintos momentos.
Paolo Mellano perdió la vida por una picada callejera en Vicente López, provincia de Buenos Aires, mientras que Sacha Viguera, de 7 años, resultó atropellada el 29 de marzo 2003, en Santa Rosa, La Pampa. Luego de tres días de ser hospitalizada, la nena falleció.
En 2005, el nombre de Paolo Mellano se convirtió primera estrella a nivel nacional, a la cual se fueron sumando más víctimas de tránsito.
Cada estrella amarilla se coloca con un doble propósito: mantener viva la memoria de quien perdió la vida en un hecho vial que, como la gran mayoría, pudo haberse evitado, y generar conciencia respecto de que todos nosotros podemos ser la próxima víctima o incluso victimario.


Milei celebró el triunfo legislativo y anunció una nueva etapa de consensos

Se registra una fuerte caída de la imagen de Milei en Entre Ríos y pronostican paridad electoral

Tristeza para Milei y festejo para el peronismo: dirigentes entrerrianos celebraron el contundente triunfo bonaerense

No habrá clases el lunes 27 por la mañana en escuelas sede de votación en Entre Ríos

Tras un suicidio en Villa Adela, la ONG Lazos en Red ofrecerá charla abierta sobre prevención

Operativo de saturación en barrios de Concordia: secuestran una moto con pedido vigente

Cuatro detenidos y secuestro de cocaína y dinero en operativos en Concordia








