
Los senadores se aumentaron los sueldos en plena sesión, a mano alzada y sin debate: cobrarán más de $4 millones
Votaron un proyecto de resolución minutos antes de finalizar el encuentro de este jueves en la Cámara alta. Les quedarán más de $4 millones en mano. Vigencia desde el mes próximo.
POLÍTICA18 de abril de 2024
Redacción Diario El Enfoque
Los senadores aprovecharon el final de la sesión de este jueves para tratar un proyecto de resolución sobre tablas y aprobaron un aumento de sus dietas. Lo hicieron a mano alzada y sin debate, y los sueldos en mano pasarían a partir de junio próximo de $1,7 millones a más de $4 millones.
De esta manera, los legisladores evitaron que se involucrara en el asunto la vicepresidenta y titular del Cuerpo, Victoria Villarruel. Semanas atrás, una suba en base a una resolución conjunta con su par de Diputados, Martín Menem, tuvo que retrotraerse. Ahora, los senadores actuaron por su cuenta, en una medida que no fue acompañada por el oficialismo, según dijo al término de la sesión el jefe libertario, Ezequiel Atauche, ante periodistas acreditados. No obstante, como firmante de la iniciativa aparece Bruno Olivera Lucero.
La jugada concretada este jueves nació ayer, en la reunión de Labor Parlamentaria que se realizó para organizar la sesión. Allí, desde varios bloques hubo quejas por algunas declaraciones y movimientos del Ejecutivo. “Queremos ganar lo mismo que -el vocero presidencial, Manuel- Adorni. A él también le subieron hace poco”, deslizó a Infobae un experimentado senador de la oposición.
Anoche, el texto en cuestión estaba en conocimiento de las distintas fuerzas. El mismo establece que las dietas pasarían a estar conformadas por 2.500 módulos -hoy, cerca de los $1.700-, más un adicional de 1.000 módulos por gastos de representación, y 500 módulos de adicional por desarraigo. De hecho, se agregará una dieta más a las 12 originales para compensar el aguinaldo.
En el recinto, quien tomó la posta fue el senador del peronismo disidente Juan Carlos Romero, que solicitó la incorporación del proyecto de resolución 615/24 -aún no está cargado en la web de la Cámara alta- y pidió habilitarlo sobre tablas. Se necesitaban dos tercios. Villarruel puso la definición a mano alzada y, pese a que algunos legisladores no lo hicieron, quedó convalidada. Sin debate, se volvió a votar la iniciativa de manera formal y quedó aprobada.


Milei celebró el triunfo legislativo y anunció una nueva etapa de consensos

Se registra una fuerte caída de la imagen de Milei en Entre Ríos y pronostican paridad electoral

Tristeza para Milei y festejo para el peronismo: dirigentes entrerrianos celebraron el contundente triunfo bonaerense

Secuestran camioneta con pedido activo y armas de fuego en zona rural de Puerto Yeruá

Accidente en la Autovía Gervasio Artigas: una mujer fue trasladada al hospital

Extorsión y amenazas para que mantuviera un “búnker narco”: seis allanamientos, cuatro detenidos y secuestro de drogas en Concordia

Un colectivo se incendió en plena marcha: 27 pasajeros fueron evacuados ilesos








