
El consumo de carne vacuna cayó un 18% en el primer trimestre del año
En enero-marzo de 2024 la industria frigorífica vacuna produjo un 7,6% menos que en el primer trimestre de 2023. El consumo de carne registró el número más bajo de las últimas tres décadas.
ECONOMÍA16 de abril de 2024

Un informe de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados (CICCRA) reveló que en el primer trimestre del año el consumo per cápita de carne vacuna cayó un 17,6% con respecto al mismo periodo del 2023, marcando el registro más bajo de las últimas tres décadas. El consumo aparente de carne vacuna habría totalizado 499,7 mil toneladas res con hueso (toneladas de res con hueso), 106,9 mil menos que el año pasado.
En enero-marzo de 2024 la industria frigorífica vacuna produjo 745 mil toneladas de res con hueso, es decir 7,6% menos que en el primer trimestre de 2023. Puesto en términos absolutos, se produjeron 61,2 mil toneladas de res con hueso menos.
Por su parte, las exportaciones de carne vacuna se mantuvieron en torno a las 85 mil toneladas de res con hueso en marzo, en los primeros tres meses del año se habrían exportado 245,2 mil toneladas de res con hueso, lo que representaría un aumento de 22,9% interanual (+45,7 mil toneladas de res con hueso).
En esa línea, el consumo per cápita de carne vacuna habría sido equivalente a 42,6 kilos/año en marzo de 2024, ubicándose 18,5% por debajo del verificado en marzo de 2023.
Consumo de carne: ¿Cuáles fueron los cortes más caros?
Entre marzo de 2023 y marzo de 2024 en promedio el valor de los cortes vacunos subió 278,0%. La carne picada común se multiplicó por cuatro en los últimos doce meses. Luego se ubicaron la paleta (287,5%), el cuadril (271,6%), la nalga (271,1%) y el asado (258,4%). En el caso de las hamburguesas, el alza fue de 276,2% anual. Y el valor del pollo registró un incremento de 287,0% anual.


Crisis en el sector hotelero y gastronómico: se perdieron más de 200 empleos en la costa del Uruguay

Fuerte tensión en los mercados tras la derrota de LLA: caen hasta 15% las acciones argentinas en Wall Street

El Gobierno anunció que intervendrá en el mercado cambiario

Villa Zorraquín: choque de frente entre auto y moto dejó un herido de gravedad

Condenan a siete años de prisión al exrector de la Técnica Nº 45 de San Salvador por abuso sexual

Se publicó el padrón electoral definitivo: cómo consultar dónde votar

Desde el 22 de septiembre rige el nuevo cuadro tarifario del transporte urbano en Concordia
