
Francisco criticó el rol de los medios en las "fake news" sobre dirigentes y recordó el caso Lula
Al ser consultado sobre el caso del futuro presidente de Brasil fustigó la práctica, conocida como 'lawfare', de armado de causas con injerencia de los medios de comunicación, y sostuvo que pueden "destruir a una persona".
MUNDO18 de diciembre de 2022

El papa Francisco rechazó este domingo las "fake news" sobre dirigentes que pueden "destruir a una persona", calificó como "paradigmático", en ese sentido, el proceso que llevó a la encarcelación del presidente electo de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva y criticó la práctica, conocida como 'lawfare', de armado de causas con injerencia de los medios de comunicación.
"Es un caso paradigmático. El proceso de juicio empezó con noticias falsas en medios de comunicación que crearon un ambiente que favoreció que fuera juzgado", criticó el pontífice en una entrevista que publica este domingo el diario español ABC tras ser consultado por "el caso de Lula, nuevo presidente de Brasil después de estar procesado y encarcelado".
Así, el Papa reiteró que "el problema de las 'fake news' sobre dirigentes político-sociales es muy serio. Pueden destruir a una persona".
Sobre el caso específico del ya dos veces presidente de Brasil que volverá a ser mandatario a partir del 1 de enero, el pontífice reconoció: "No sé bien cómo terminó la cosa".
"No da la impresión de que hubiera sido un proceso de nivel. Y en eso, cuidado con los que arman el ambiente para un proceso, sea el que sea", advirtió.
"Te lo arman a través de los medios de comunicación de tal manera que van incidiendo sobre los que tienen que tomar el juicio y decidir", sostuvo.
Para el Papa, "un juicio tiene que ser lo más limpio posible, con tribunales de primera categoría, que no tengan ningún interés, más que el salvar la limpieza de la justicia".
"Este caso de Brasil es histórico, no me meto en política. Cuento lo que pasó", finalizó Francisco.


El insólito choque entre Trump y Zelensky en la Casa Blanca deja a Ucrania frente a su peor escenario

Trágico accidente de un ómnibus en Brasil: hay al menos 38 muertos

El papa Francisco proclamó 14 nuevos santos, incluidos los conocidos “mártires de Damasco”

"Todos por Oli": organizan una campaña solidaria para una niña concordiense que lucha contra el cáncer

A 43 años de Malvinas: la búsqueda de respuestas para transitar el duelo

Robo, allanamientos y secuestro de drogas, dinero y armas en Concordia

Cayeron en Federación tres sospechosos de intentar estafar con dólares falsos
